
La Neuquinidad lleva su impronta al Congreso: ética y Ficha Limpia
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El gobernador de Neuquén planteó la necesidad de unir fuerzas para crear un eje logístico que transforme el desarrollo de la región centro-sur de ambos países.
15 de mayo de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, participó este jueves en Concepción, Chile, de la Cumbre del Eje Trasandino Centro Sur, donde presentó un proyecto de transporte bimodal entre Argentina y Chile con el objetivo de conectar el océano Atlántico con el Pacífico a través de una combinación de ferrocarril y camiones. La iniciativa contempla la construcción de playas de transferencia y el uso conjunto de puertos para potenciar el desarrollo comercial y logístico entre ambos países.
“Este puede ser nuestro nuevo Canal de Panamá por vía férrea. Una oportunidad de integración real, con beneficios concretos para nuestra región central”, afirmó Figueroa ante sus pares chilenos.
La cumbre binacional, que se extenderá hasta mañana viernes, reúne a las regiones chilenas de Biobío, Maule, Ñuble, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, con el objetivo de fortalecer vínculos productivos, turísticos, energéticos y logísticos entre ambos lados de la cordillera.
Transporte, energía y desarrollo conjunto
Figueroa destacó que la producción de gas y petróleo en Neuquén, especialmente en Vaca Muerta, requiere una infraestructura complementaria que solo podrá concretarse mediante acuerdos regionales: “Hay obras clave que debemos consensuar. No podemos depender de decisiones que se tomen en Buenos Aires o en Santiago”.
También resaltó la importancia de priorizar los pasos fronterizos estratégicos, promover el turismo binacional y fomentar el asentamiento industrial en zonas aledañas. En ese marco, instó a una visión común y localista entre provincias y regiones: “Tenemos una historia en común muy rica. Esa relación la queremos abonar y potenciar con hechos concretos”.
Un modelo de integración con mirada local
Durante su discurso, el mandatario neuquino valoró el reciente cambio institucional en Chile que empodera a los gobernadores electos y lo consideró una gran oportunidad para generar políticas regionales de integración. “Siempre tenemos que buscar el ganar-ganar en cada negociación. No es una cuestión de ideologías, sino de mejorar la calidad de vida de nuestra gente”, expresó.
El encuentro en Concepción incluye exposiciones técnicas y recorridos por infraestructura clave, con el objetivo de trazar una hoja de ruta conjunta para el desarrollo del Eje Trasandino Centro Sur. El anfitrión de la cumbre es el gobernador del Biobío, Sergio Giacaman.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.