
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
Se dejó habilitado el establecimiento de educación que funcionaba en un edificio que se quemó el año pasado.
Actualidad23 de mayo de 2025El gobernador Rolando Figueroa, la ministra de Educación, Soledad Martínez, y el intendente Oscar Mansegosa dejaron inaugurado hoy el nuevo edificio del CPEM 74, que funcionaba en el edificio de la Escuela Primaria n° 164 que se incendió el año pasado
El CPEM N° 74 de Caviahue tiene una matrícula de 88 estudiantes con la orientación de Bachiller con especialidad en Servicios Turísticos, mientras que en horario nocturno funciona para adultos. La construcción del nuevo edificio, ubicado en Las Lengas 550, se encontraba paralizada al inicio de la actual gestión provincial y fue reactivada a mediados del año pasado.
La obra demandó una inversión superior a los 462 millones de pesos.
El gobernador puso el acento en la actitud de la comunidad de Caviahue luego de ocurrida la destrucción de la escuela. “Cuando el pueblo de Caviahue vio que su escuela se prendió fuego no se quedó en la tragedia y no bajó los brazos. Los alumnos, los profesores, con su director a la cabeza tuvieron paciencia y esperanza; no se quedaron en la queja, no se quedaron en el llanto. Fue un duro golpe hacia todos nosotros, pero la comunidad nos dio una lección, la de salir adelante”. Dijo.
Sostuvo que “La neuquinidad es esto, es ponernos de acuerdo en qué debemos edificar para vivir de otra manera. La neuquinidad es hacer obra pública, porque si no existe la obra pública, ¿quién va a hacer obras en nuestros pueblos? ¿Quién va a pensar en el pavimento hasta Copahue? ¿Quién va a pensar en esta escuela?, ¿Quién va a pensar en una obra en el norte neuquino o en la escuela de Huaraco, si no es el Estado? Entonces dijimos, lo hace un Estado presente”.
El mandatario reiteró el compromiso de seguir invirtiendo en la infraestructura que falta en la provincia y en forma paulatina, y sostuvo: “lo que priorizamos es la inversión más importante que tiene que hacer un Estado, que es la educación”, teniendo en cuenta que es la forma de generar igualdad. En ese sentido, reiteró que esa inversión debe comenzar “desde la primera infancia y el enfoque que tenemos que dar a la primera infancia es fundamental”.
“Vivir en neuquinidad es vivir en paz, mirar para adelante, no echarle la culpa a nadie. Proyectarnos ver de qué manera podemos buscar las soluciones que entre nosotros las debemos asumir. Soluciones que debemos buscarlas, trabajar e ir lográndolas en forma paulatina” dijo y afirmó: “Los hechos tienen que hacerse realidad y si las cosas cuestan, como nos ha costado esta escuela y como nos va a costar la otra escuela, lo tenemos que hacer mirándole los ojos a la ciudadanía, y eso es lo que hizo la ministra de Educación (Soledad Martínez) el día que vino a explicar qué es lo que había sucedido con la escuela”.
La ministra de Educación, Soledad Martínez, destacó el rol de la comunidad tras el incendio del viejo edificio escolar y agradeció “a todo el pueblo de Caviahue, como supieron entender la contingencia y pasar de la desesperanza a la trascendencia y así poder recorrer este año, que fue un año complejo, que fue un año que demandó un esfuerzo extra al que ya se hace desde todos los actores del sistema educativo. Pero que sin contar con esa dosis extra de voluntad y de colaboración de la comunidad de Caviahue no hubiéramos podido transitar”.
En ese sentido, remarcó que el Gobierno pudo “garantizar la finalización del ciclo lectivo-2024-, pudimos garantizar el inicio del ciclo lectivo y hoy estamos tal y como nos comprometimos en aquel acto del aniversario, inaugurando el edificio para que el próximo 31 -de mayo-, este CPEM 74 festeje sus 26 años en el edificio propio”.
Por último, aseguró que “hoy estamos inaugurando este edificio, pero estamos empezando a transitar con la comunidad de Caviahue un nuevo acuerdo, nuevo acuerdo político, nuevo acuerdo institucional y es el que se funda en los compromisos que somos capaces de honrar. Porque son compromisos que tomamos con seriedad y con mucha lectura de lo que es posible hacer, en una provincia que tiene 4000 millones de dólares de déficit en infraestructura”.
El intendente Oscar Mansegosa agradeció a la comunidad educativa, al gobierno provincial y a la empresa constructora.“El gobernador Rolando Figueroa siempre habló de la igualdad de condiciones y oportunidades para todos los lugares de la provincia y eso se está cumpliendo. Hoy, el gobernador inaugura tres escuelas en la provincia y una de ellas está en nuestra localidad”, dijo.
Por su parte, el director del CPEM 74, Dario Tapia expresó que luego del hecho que afectó al establecimiento “nos vimos en la encrucijada de tentarnos a la desesperanza, pero Caviahue dio rienda suelta a las pasiones. Una ministra que decidió ponerse al frente de la situación. Y cuando el panorama parecía complejo, las decisiones políticas y los recursos que fueron destinados a la reactivación de la obra del CEPEN 74, nos permitieron tomar el camino de la trascendencia” y reiteró el agradecimiento del gobernador y a toda la comunidad de Caviahue.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora