
El triunfo legislativo de Milei desata la reacción más positiva del mercado en meses
El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.
El expresidente respaldó a Cristian Ritondo para que avance en una alianza con el oficialismo en la Provincia. A su vez, reafirmó el acompañamiento a la gestión de Javier Milei pese a las diferencias.
Política02 de junio de 2025
Redacción Diario Neuquen
Pese a los cortocircuitos de las últimas semanas, el expresidente Mauricio Macri confirmó este lunes que el PRO y La Libertad Avanza (LLA) siguen trabajando para alcanzar un acuerdo electoral en la provincia de Buenos Aires.
“El partido le dio un mandato a (Cristian) Ritondo para que llegue a un acuerdo razonable con LLA para la elección en la provincia”, afirmó, en referencia al presidente del PRO bonaerense. “En esa línea estamos trabajando”, agregó, durante el acto de lanzamiento del plan “Energía Chubut 2050 – Tierra de Futuro”, impulsado por el gobierno de Ignacio Torres.
Macri respaldó el proceso de negociaciones de cara a las legislativas destacando el apoyo que su partido le viene brindando al gobierno libertario desde el inicio de la gestión. “Si hay algo importante que el PRO hizo este año y medio es apoyar sistemáticamente, como nunca antes en la historia de este país, siendo que no es parte del Gobierno”, señaló.
Y justificó esa decisión en la necesidad de “darle una oportunidad al Gobierno a que le vaya bien”, para superar el escenario de crisis heredado: “La prioridad de la gente es salir de la híper a la que nos habían condenado criminalmente Sergio Massa, Alberto Fernández y Cristina Kirchner”.
“La prioridad para el PRO va a ser ayudar a que este Gobierno tenga éxito”, reafirmó el expresidente, aunque reconoció que existen diferencias con La Libertad Avanza: “Tienen métodos distintos a los nuestros, una concepción institucional distinta a la nuestra”.
El anuncio oficial del acuerdo entre el PRO y LLA se produjo la semana pasada, en una reunión clave de la que participaron Karina Milei y Sebastián Pareja, por LLA; y Cristian Ritondo y Diego Santilli por el partido fundado por Macri. Según trascendió, los candidatos se definirán distrito a distrito, según su imagen positiva.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.

Un grupo de 14 legisladores advirtió que el paquete de 20 mil millones de dólares perjudica a los agricultores estadounidenses y podría interpretarse como injerencia electoral.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







