Neuquén consolida su desarrollo con menos endeudamiento

Los resultados de la austeridad.

Actualidad04 de enero de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
neuquén

Es natural que el común de la población juzgue a las gestiones de gobierno, por la cantidad de obras públicas, el mantenimiento de los edificios escolares, el pavimento o los servicios. No obstante, subyacen cuestiones que no se ven pero que resultan piezas fundamentales del engranaje, ya que son las que sostienen todo aquello (y más), desde las finanzas.

En silencio, el gobierno provincial neuquino ha tenido importantes logros en dicho segmento. Tanto es así que, cerrado el balance 2024, se ubicó cuarta entre las provincias que más deuda pagaron, con el agregado de que también es una de las pocas que no se endeudaron. Esto le permitió afrontar con recursos propios iniciativas como la pavimentación y mejoramiento de rutas.

En términos anuales, el 72% de los pagos de títulos provinciales (todas las provincias) correspondieron a amortización de capital y el 28% restante a intereses, tendencia que también se reflejó en Neuquén. 

Buenos Aires fue la que más vencimientos pagó (más del 60% del total nacional), pero Neuquén superó a provincias como Chubut y Río Negro en términos de vencimientos acumulados.

En cuanto a emisiones, Neuquén no destacó como un emisor principal en 2024. Las provincias más activas en este aspecto fueron Buenos Aires y Chaco, que concentraron el 81% de las emisiones totales del país por un valor combinado de más de 2.085.000 millones de pesos.

Como en una familia, pero a gran escala: con una administración prolija que cuide a la billetera, el desarrollo es más viable. Y, en virtud de la austeridad y transparencia en las cuentas públicas que impuso el gobernador Rolando Figueroa, el 18 de diciembre se le notificó a Neuquén que está en condiciones de tener una mejor calificación para sus bonos emitidos en dólares. 

De hecho, la calificadora S&P Global Ratings emitió un comunicado en el que puso de relieve “la sólida recaudación de regalías provenientes de un dinámico sector de petróleo y gas, sumada a la contención del gasto, permitieron a la Provincia del Neuquén aumentar sus reservas fiscales y de liquidez”.

Esto más el crecimiento del empleo privado, la venta de automóviles cero kilómetro y otros indicadores de la economía que ubican a la provincia por encima de la media nacional, fortalecen el desarrollo y (tal como se ha dicho desde Roca y Rioja) consolidan el rumbo de la gestión que acaba de ingresar en el segundo año.

Te puede interesar
md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.a1b43124c5565ae0.bm9ybWFsLndlYnA=

Neuquén afianza su desarrollo con financiamiento internacional

Redacción Diario Neuquen
Actualidad08 de julio de 2025

El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.