
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
En 2024 se inauguraron tres dependencias en Buta Ranquil, Bajada del Agrio y Aluminé.
Actualidad06 de enero de 2025La Policía del Neuquén cuenta 42 Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Género que ofrecen un servicio permanente para la comunidad, con un equipo capacitado que trabaja en la atención, prevención y seguimiento de los casos de violencia, en coordinación con otras instituciones provinciales y municipales. En 2024 se inauguraron tres nuevas oficinas en Buta Ranquil, Bajada del Agrio y Aluminé.
Todas las oficinas cuentan con agentes capacitados para comprender cada una de las situaciones de género que se les presente y ser más sensibles a las necesidades de las víctimas.
Las capacitaciones que recibieron por parte del ministerio de Seguridad les permite identificar y abordar casos de violencia de género de manera eficaz y respetuosa. Las capacitaciones son amplias abarcando también gestión y operatividad para todo el personal de la comisaría.
Incluyen también el tratamiento e instrucción sobre la Ley 2785 “Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar” y la Ley 2786 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”.
“El rol de la policía frente a estas situaciones es fundamental. Vamos a seguir profundizando las capacitaciones porque se trata de una política de Estado en materia de seguridad,” destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Por otra parte, el personal de la policía fue capacitada en el uso de todos los dispositivos como los botones antipánico, duales, implementados para casos de violencia de género, y los dispositivos de prisión domiciliaria. De esta forma, la unidad abarca tres sistemas operativos diferentes que garantizan el cumplimiento de la ley y han demostrado ser eficientes para dar respuestas oportunas a la población.
Protección para erradicar la Violencia de Género
En este contexto, Nicolini subrayó el trabajo profesional realizado durante 2024 junto a equipos técnicos para asistir a la ciudadanía en situaciones de violencia. "La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente para brindar respuestas rápidas y oportunas", afirmó. Agregó que “se trata de una política de estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia”.
La implementación de los dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente a la hora de dar respuesta oportuna a la población destinataria. Se destaca que desde el 10 de diciembre de 2023 al 1 de noviembre de 2024 se entregaron 791 botones anti-pánico ordenados mediante oficio judicial. En la actualidad, hay 1.117 botones monitoreados, es decir, 1.117 personas protegidas bajo el sistema de alerta geo-referenciado.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.