
Allen: un conductor falleció al chocar contra una camioneta en el ingreso a la ciudad
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
En 2024 se inauguraron tres dependencias en Buta Ranquil, Bajada del Agrio y Aluminé.
Actualidad06 de enero de 2025La Policía del Neuquén cuenta 42 Oficinas de Intervención Primaria en Situaciones de Género que ofrecen un servicio permanente para la comunidad, con un equipo capacitado que trabaja en la atención, prevención y seguimiento de los casos de violencia, en coordinación con otras instituciones provinciales y municipales. En 2024 se inauguraron tres nuevas oficinas en Buta Ranquil, Bajada del Agrio y Aluminé.
Todas las oficinas cuentan con agentes capacitados para comprender cada una de las situaciones de género que se les presente y ser más sensibles a las necesidades de las víctimas.
Las capacitaciones que recibieron por parte del ministerio de Seguridad les permite identificar y abordar casos de violencia de género de manera eficaz y respetuosa. Las capacitaciones son amplias abarcando también gestión y operatividad para todo el personal de la comisaría.
Incluyen también el tratamiento e instrucción sobre la Ley 2785 “Régimen de Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Familiar” y la Ley 2786 de “Protección Integral para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra las Mujeres”.
“El rol de la policía frente a estas situaciones es fundamental. Vamos a seguir profundizando las capacitaciones porque se trata de una política de Estado en materia de seguridad,” destacó el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
Por otra parte, el personal de la policía fue capacitada en el uso de todos los dispositivos como los botones antipánico, duales, implementados para casos de violencia de género, y los dispositivos de prisión domiciliaria. De esta forma, la unidad abarca tres sistemas operativos diferentes que garantizan el cumplimiento de la ley y han demostrado ser eficientes para dar respuestas oportunas a la población.
Protección para erradicar la Violencia de Género
En este contexto, Nicolini subrayó el trabajo profesional realizado durante 2024 junto a equipos técnicos para asistir a la ciudadanía en situaciones de violencia. "La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente para brindar respuestas rápidas y oportunas", afirmó. Agregó que “se trata de una política de estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia”.
La implementación de los dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente a la hora de dar respuesta oportuna a la población destinataria. Se destaca que desde el 10 de diciembre de 2023 al 1 de noviembre de 2024 se entregaron 791 botones anti-pánico ordenados mediante oficio judicial. En la actualidad, hay 1.117 botones monitoreados, es decir, 1.117 personas protegidas bajo el sistema de alerta geo-referenciado.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Como en cada edición del desfile por el Día de la Independencia, el momento más emotivo fue el paso del Centro de Veteranos de Malvinas.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, exigieron al Gobierno nacional que realice el mantenimiento del puente carretero que une las dos ciudades y criticaron que la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos no se destine correctamente.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.