
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
El pequeño tiene 8 años y está en terapia intensiva.
Actualidad06 de enero de 2025
Redacción Diario Neuquen
El nene de 8 años que desde ayer se encuentra hospitalizado en el Castro Rendón tras ingresar con un cuchillo incrustado en la cabeza fue derivado a terapia intensiva.
Hasta el momento lo único que se descartó es que haya riesgo de muerte. Pero se desconoce si la lesión llegó a generarle daño neuronal. Es qué, aún, no se brindaron detalles sobre la profundidad del corte.
"El cuchillo ingresó por la parte trasera del cráneo, del lado izquierdo. Pero no trascendió información médica que detalle si el corte fue solo superficial (entre el cuero cabelludo y el cráneo) o si el filo llegó más allá, comprometiendo otras zonas" informó una alta fuente vinculada a la investigación.
Paralelamente la Justicia realizó varios procedimientos a lo largo de las últimas horas. Entre ellos un allanamiento en la vivienda familiar, secuestros de elementos de interés para la causa y entrevistas con vecinos y allegados a la madre de la criatura, que sigue demorada.
Con respecto a ella, continúa a disposición de la Justicia y mañana le formularían cargos. Lo que la fiscalía pretende comprobar es si fue la responsable de las lesiones, y que intención perseguía. Es decir, si intentó matar al niño o sólo lastimarlo. En este último caso los daños podrían calificarse (según se consideren) como leves, graves o gravísimos.
¿Qué ocurrió el domingo?
En relación a esto lo que se sabe hasta ahora es lo que le relató, a la policía, la propia madre del nene.
Cabe destacar que los efectivos de la comisaría 3° llegaron al hospital a pedido del personal de salud, que denunciaron el hecho al considerar que la criatura podría estar siendo víctima de violencia doméstica.
Es que la mujer llegó a pedir ayuda al centro asistencial presa del pánico, con el niño sangrando debido al cuchillo clavado en su cabeza.
Ante la policía lo que ella relató es que ese día había decidido ir de picnic con su hijo , para aprovechar el intenso calor.
Con esa idea armó una bolsa con todo lo necesario para estar al aire libre: le puso adentro comida, cubiertos, vasos...Pero esa bolsa llena de objetos contundentes la utilizó para pegarle de lleno al pequeño, que le preguntaba a cada rato por la salida.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

El Gobierno confirmó una suba en la asignación básica para médicos, técnicos, administrativos y residentes. El ajuste se aplicará de manera retroactiva y busca reconocer el trabajo de los equipos del centro pediátrico nacional.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.







