
La Neuquinidad lleva su impronta al Congreso: ética y Ficha Limpia
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
El mandatario provincial busca un perfil que acompañe el modelo de gestión actual y represente con compromiso a Neuquén en la petrolera estatal.
12 de julio de 2025El ex gobernador Omar Gutiérrez presentó su renuncia al directorio de YPF, luego de que el actual mandatario Rolando Figueroa solicitara su salida de manera inmediata. La decisión fue comunicada a través de un posteo en la red social X, donde Figueroa argumentó la necesidad de contar con un representante político alineado a los objetivos de su gestión.
En el mensaje publicado, el gobernador destacó que la representación de Neuquén en la empresa petrolera debe reflejar el momento actual de la institucionalidad provincial. Afirmó que es fundamental acompañar los lineamientos estratégicos del gobierno y mencionó la importancia de avanzar “de cara al futuro”, en alusión a la nueva etapa que atraviesa la provincia.
Desde el gobierno provincial subrayan que el espacio que ahora queda vacante deberá ser ocupado por alguien que defienda los intereses neuquinos, tanto en YPF como en otros ámbitos, como el Congreso Nacional. La intención de Figueroa es garantizar una gestión coherente con el modelo de La Neuquinidad, su fuerza política.
Este modelo propone una administración basada en la austeridad, eficiencia y “tolerancia cero” a la corrupción. De hecho, ya se registraron despidos en distintas áreas del Estado como parte de una política para eliminar gastos innecesarios y funcionarios sin función concreta, comúnmente conocidos como “ñoquis”.
La empresa YPF tiene un rol clave en el desarrollo de Vaca Muerta, y por eso Figueroa considera indispensable que quien ocupe ese lugar lo haga con compromiso y alineación. El mensaje fue breve, pero marcó un cierre simbólico: con esta salida, el gobierno provincial terminó de cortar vínculos con el pasado reciente.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.