
Concejal kirchnerista fue detenida por el ataque a la casa de Espert
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
El gobernador destacó que la invitación de su par chileno, Sergio Giacamán, es una señal “para proyectar trabajo en conjunto”, en la posibilidad de exportar el gas de Vaca Muerta al vecino país.
Política07 de enero de 2025El gobernador Rolando Figueroa participó este lunes, en Chile, de la asunción del gobernador de la Región del Biobío, Sergio Giacamán. Aseguró que desde la provincia del Neuquén “vemos con muy buenos ojos la posibilidad de trabajar en conjunto de apostar a un futuro común”.
Figueroa aseguró que, tanto él como su par chileno, “estamos muy comprometidos en generar las condiciones para que ambas regiones de la Norpatagonia podamos crecer juntas, sin peleas”, y explicó que desde Neuquén “hemos trabajado mucho en la posibilidad de genera el impulso para que puedan entender de qué manera podemos abastecer con nuestro gas”.
Figueroa destacó que la Región del Biobío está tan solo a 200 kilómetros de Vaca Muerta, que es el segundo yacimiento de gas no convencional más importante del mundo, y sostuvo que “es responsabilidad de quienes están en la región generar los vínculos con los empresarios argentinos, como para que se pueda lograr el abastecimiento”.
“Podemos vincularnos a través de un paso internación que hoy todavía no está desarrollado en la Región del Biobío con el Neuquén. Nosotros tenemos cinco pasos internacionales a punto de estar pavimentados y queremos fortalecer Pichachén”, detalló el gobernador.
Por otro lado, advirtió que si bien el vínculo gubernamental entre Neuquén y Biobío “ya está claro”, ahora “tenemos que trabajar desde el mundo empresarial, para que se establezcan relaciones más allá de las visitas a Vaca Muerta que han tenido en estos últimos tiempos”.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
Por unanimidad, los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkratz y Ricardo Lorenzetti declararon culpable de asociación ilícita y administración fraudulenta a la expresidenta por el desvío del 80% de la obra pública nacional en Santa Cruz.
Cristina Kirchner habló este lunes en la sede del PJ de la calle Matheu, en donde el Partido Justicialista convocó a un acto de urgencia después de que se conociera que la Corte Suprema de Justicia se prepara para confirmar la condena a Cristina Kirchner en la causa Vialidad.
La fuerza libertaria ratificó su lugar en el armado oficialista y destacó que otros sectores, incluso del MPN, también se incorporan por los resultados de gestión.
“La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, comentó que los materiales fueron obtenidos durante los controles habituales que se realizan en distintos puntos de la ciudad.
Este 3 de julio se celebra el Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico en todo el mundo.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.