
El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Sociedad20 de julio de 2025
Redacción Diario Neuquen
Tras varios días de tensión, la Policía neuquina desalojó este sábado a integrantes de cuatro comunidades mapuchesque ocupaban con carpas y animales el ingreso a la Casa de Gobierno. La medida fue autorizada por la Justicia penal, luego de que los manifestantes rechazaran las instancias de diálogo promovidas por el Ejecutivo.
El operativo se realizó en la esquina de Roca y Rioja, donde los manifestantes mantenían bloqueado el paso desde el martes. En total, fueron demoradas 17 personas —11 hombres y 6 mujeres, todos mayores de edad— que se resistieron al desalojo. Un efectivo policial resultó herido tras recibir una mordida en la mano durante el procedimiento.
Las familias que realizaron el acampe habían instalado baños químicos, cocinas a leña y hasta llevaron caballos y chivas. Exigían la entrega de personerías jurídicas, sin cumplir con los requisitos establecidos por la ley. Además, amenazaron con no retirarse hasta que el gobierno cediera a sus reclamos.
El Gobierno de Neuquén denunció penalmente a los manifestantes por delitos contra el orden público, tras agotar las vías de diálogo. Incluso desestimaron la mediación del obispo Fernando Croxatto, quien intentó acercar posiciones. Algunos de los manifestantes llegaron a encadenarse en los accesos del edificio, bloqueando el paso de personas con discapacidad.
Las personas que encabezaron la protesta se identificaron como pertenecientes a las comunidades Lof Kelv Kurá, Fvta Xayen, Newen Kurá y Ragilew Cárdenas. Entre ellos, fueron señalados Nelson Cárdenas, Ever Cárdenas, Liliana Romero, Viviana Flores y Walter Cárdenas como quienes protagonizaron los actos más notorios durante la ocupación.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

La policía secuestró un rifle calibre 22 para determinar las circunstancias del hecho.

Zapala y Neuquén capital recibirán charlas y un libro especializado para fortalecer la prevención del acoso escolar en toda la provincia.

La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.

El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







