
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, explicó que este informe se enmarca en el programa Migra Ciudades.
Actualidad23 de julio de 2025El municipio de Neuquén recibió el Diagnóstico de Gobernanza Migratoria, una evaluación realizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el cual se destaca el vínculo permanente que mantiene el municipio capitalino con las comunidades migrantes, tanto con quienes ya están radicados hace tiempo como con quienes llegan para radicarse en la ciudad.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, explicó que este informe se enmarca en el programa Migra Ciudades, al que Neuquén se postuló el año pasado y fue admitida. “El programa incluyó varias etapas de trabajo conjunto con equipos de ONU Migración, que visitaron la ciudad para evaluar las políticas locales. Ayer recibimos finalmente el diagnóstico, que es sumamente importante”, expresó.
Subrayó que el informe destaca iniciativas como la Casa de Atención a Migrantes, la Feria de la Diversidad, y otras políticas públicas impulsadas por el municipio.
La funcionaria señaló que ahora Neuquén es una ciudad certificada por el programa Migra Ciudades de la ONU, lo que le permitirá seguir accediendo a nuevas etapas y programas: “El diagnóstico es clave porque permite visibilizar el trabajo que venimos realizando y abre la puerta a nuevas oportunidades de cooperación y financiamiento internacional”, señaló.
Y remarcó el rol de Neuquén como puerta de entrada a la Patagonia. “Recibimos alrededor de diez familias migrantes por semana que llegan a la ciudad buscando un futuro mejor. Nuestro compromiso es acompañarlas desde el primer momento”, afirmó. También mencionó la presencia de importantes comunidades migrantes, como venezolanos, paraguayos y chilenos.
Otras ciudades argentinas que recibieron este diagnóstico son Mendoza, Córdoba y Rosario.
El informe completo está disponible en las redes sociales de la secretaría de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional. “Vamos a seguir trabajando para fortalecer nuestras políticas y acceder a financiamiento internacional que nos permita seguir mejorando”, concluyó la funcionaria.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.