
Macri marca distancia: respalda a Milei, pero prepara el regreso electoral del PRO
Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.
Los salarios incluirán un aumento del 6,56%, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en el último trimestre.
Actualidad28 de julio de 2025 Redacción Diario Neuquen
Redacción Diario Neuquen
El gobierno de la provincia del Neuquén informó que este jueves 31 de julio se depositarán los haberes correspondientes al mes en curso para todos los trabajadores de la administración pública provincial y los jubilados del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN). Como viene ocurriendo desde el inicio de la gestión de Rolando Figueroa, todos los sectores cobrarán el mismo día.
Los salarios incluirán un aumento del 6,56%, de acuerdo con la evolución del Índice de Precios al Consumidor (IPC) registrada en el último trimestre. El ajuste fue acordado previamente con los gremios estatales en el marco de la política de actualización salarial en función de la inflación.
El pago alcanzará a los agentes del Consejo Provincial de Educación (CPE), Salud, Policía, Administración Central, Organismos Descentralizados, así como a jubilados, pensionados y retirados del ISSN. Los haberes se acreditarán en las cuentas del Banco de la Provincia del Neuquén (BPN).
Desde el Ejecutivo provincial destacaron que esta modalidad de pago simultáneo y antes de fin de mes es posible gracias a una política de administración austera y transparente de los recursos públicos. Entre las medidas implementadas se incluyen la reducción de la planta política, la eliminación de jubilaciones de privilegio y la supresión de gastos considerados innecesarios.
Estas decisiones, según la administración provincial, permitieron no solo cumplir con los compromisos salariales en tiempo y forma, sino también destinar fondos propios a la ejecución de obras viales y al fortalecimiento presupuestario de áreas clave como Salud, Seguridad y Educación.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.





La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







