
El dólar oficial marcó un nuevo récord en la gestión de Milei
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.
Con una inversión superior a los 1.480 millones de pesos se conoció el pliego para la licitación de la obra “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”, de Picún Leufú.
Actualidad28 de julio de 2025El gobierno de la provincia del Neuquén, a través de la subsecretaría de Recursos Hídricos, lanzó el pliego licitatorio para ejecutar la obra “Sedimentador de arena estación de bombeo La Picacita”, en la localidad de Picún Leufú, en la Región del Limay. La iniciativa tiene una inversión oficial de 1.484 millones de pesos y beneficiará directamente a unos 300 productores. El plazo estimado de ejecución es de 300 días corridos.
El proyecto busca mejorar la infraestructura hídrica productiva de la zona, optimizando el funcionamiento del sistema de riego de La Picacita, que abarca 2.300 hectáreas. Con esta intervención, se apunta a prolongar la vida útil de las bombas de impulsión y mejorar el rendimiento general del canal principal y la estación de bombeo, lo que repercutirá positivamente en la producción agrícola local.
Actualmente, el sistema toma agua del río Limay y del arroyo Picún Leufú, siendo el primero aprovechado entre agosto y mayo. El canal principal se extiende por 30 kilómetros hasta la estación de bombeo, desde donde el agua es impulsada a una altura de 20 metros y luego continúa por gravedad a través del canal secundario II. Sin embargo, la falta de un desarenador ha generado problemas por la acumulación de sedimentos que dañan las bombas.
Para solucionar esta situación, se construirá una estructura de derivación del caudal con compuertas planas, un conducto soterrado de hormigón armado y una cámara de sedimentación. También se reacondicionará la cámara de carga para independizarla del canal principal y se edificará un vertedero lateral hacia el mismo canal.
El diseño incluye además un desagüe para la limpieza de lodos, conectado al desagüe general existente a 1.300 metros aguas abajo. Se construirán cámaras de acceso para mantenimiento y se instalarán rejas de limpieza en los puntos de inicio de los conductos. La obra forma parte del plan provincial para fortalecer el desarrollo productivo a través de infraestructura hídrica estratégica.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.
El intendente Mariano Gaido encabezó este lunes la entrega de 114 nuevas adjudicaciones.
Será instalado en la planta potabilizadora Buena Esperanza.
En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se presentó este martes el nuevo Programa de Apoyo Nutricional destinado a escuelas deportivas comunitarias de la región Confluencia.
La Ministra expuso las políticas públicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Una mujer asumirá al frente del organismo en reemplazo de Pablo Cortese, quien dejó su cargo este lunes por “motivos personales”.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, explicó que este informe se enmarca en el programa Migra Ciudades.
Una marcha de fuerte tono político terminó con pintadas y afiches en el edificio histórico. El reclamo fue considerado por muchos como una provocación.
El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) realizó el primer sorteo para asignar la ubicación de los terrenos a 114 familias adjudicatarias del nuevo desarrollo urbano en el sector Z1.
Las autoridades estadounidenses brindaron la primera información oficial sobre el trágico hecho.
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.