
La comunidad vuelve a disfrutar de la pileta del CEF N° 1
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Las autoridades estadounidenses brindaron la primera información oficial sobre el trágico hecho.
Actualidad29 de julio de 2025Las autoridades estadounidenses brindaron los primeros detalles oficiales sobre el trágico accidente náutico ocurrido en Miami, en el que fallecieron dos menores de edad, entre ellas Mila, la nieta de siete años de la reconocida productora argentina Cris Morena y del empresario Gustavo Yankelevich. El hecho ocurrió el domingo por la mañana, cuando una embarcación de vela fue embestida por un remolcador con barcaza cerca de las islas Hibiscus y Monument.
El capitán Frank Florio, comandante de la Guardia Costera en la zona, fue el encargado de encabezar la conferencia de prensa y explicó que el objetivo central de la investigación es determinar cómo ocurrió la colisión para evitar futuras tragedias. Según precisó, el accidente fue reportado a las 11:27 horas y generó una rápida y coordinada respuesta de múltiples equipos de rescate de Miami-Dade, Miami Beach, la Ciudad de Miami y otras agencias especializadas.
En la embarcación siniestrada viajaban seis personas: cinco niños de entre 7 y 13 años, incluida Mila, y una mujer adulta que actuaba como consejera del campamento al que pertenecían. Además de las dos víctimas fatales, otras dos niñas permanecen internadas en estado crítico en el Jackson Memorial Hospital. “El capitán del remolcador fue interrogado, se le realizaron pruebas de alcohol y tóxicos y estamos a la espera de los resultados”, indicó Florio, quien también señaló que la velocidad es un factor clave en la investigación.
El oficial sostuvo que, si bien “se cree que todas las chicas estaban utilizando salvavidas”, ese dato aún debe ser confirmado de manera formal por los peritajes en curso. Las autoridades también iniciaron las tareas de salvamento para retirar las embarcaciones involucradas y preservar todas las pruebas necesarias para esclarecer lo sucedido.
“La Guardia Costera mantendrá el liderazgo en la investigación marítima. Nuestro objetivo es claro: aprender, preservar pruebas y apoyar a los afectados. No tomamos este hecho a la ligera”, remarcó Florio, y concluyó con un mensaje de condolencia: “A las familias y a todos los afectados, sepan que compartimos su dolor. Les debemos respuestas y estamos comprometidos a encontrarlas. Que Dios bendiga a los que se han perdido”.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Se trata de unos tres kilómetros a la altura del Club Independiente. Incluye defensas hídricas, bicisenda y senda peatonal. “Tener la posibilidad de inaugurar obras -una situación que no se da en el resto de la Argentina- nos llena de orgullo”, destacó el gobernador.
El Gobierno reabrió el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán como ministro. La decisión se comunicó en la Mesa Federal, que buscará recomponer la relación con las provincias.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.