
Convocan a familias neuquinas para acompañar a niños en situación de vulnerabilidad
La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.
Una mujer asumirá al frente del organismo en reemplazo de Pablo Cortese, quien dejó su cargo este lunes por “motivos personales”.
Actualidad29 de julio de 2025
Redacción Diario Neuquen
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) tendrá nueva conducción: la ingeniera agrónoma María Beatriz “Pilu” Giraudo asumirá al frente del organismo en reemplazo de Pablo Cortese, quien dejó su cargo este lunes por “motivos personales”.
La salida de Cortese se produce en un contexto de reestructuración interna, marcado por recortes de personal y tensiones con laboratorios privados por la provisión de vacunas contra la fiebre aftosa, uno de los desafíos clave que enfrenta el organismo sanitario.
Giraudo, referente del sector agropecuario, cuenta con una destacada trayectoria técnica y política. Fue presidenta de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) y ocupó la vicepresidencia del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) durante dos gestiones consecutivas. Desde la llegada del presidente Javier Milei, ya venía desempeñándose como vicepresidenta del INTA.
Oriunda de Santa Fe, la nueva titular del SENASA es reconocida por su enfoque en la agricultura sustentable con altos niveles de productividad, y por su creciente participación en espacios de decisión política vinculados al agro. Su experiencia técnica y capacidad de gestión serán claves en un contexto desafiante para el organismo.
Con más de 5.000 empleados distribuidos en todo el país, el SENASA cumple un rol estratégico en el control de enfermedades y plagas, la inocuidad alimentaria y la fiscalización de productos agroindustriales destinados tanto al mercado interno como a la exportación.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







