
Macri marca distancia: respalda a Milei, pero prepara el regreso electoral del PRO
Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.
La Ministra expuso las políticas públicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Actualidad29 de julio de 2025
Redacción Diario Neuquen
En una reunión encabezada por el gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza, se expusieron las políticas públicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, así como los ejes para su continuidad y fortalecimiento en todo el territorio neuquino. El encuentro se realizó en el Centro de Convenciones Domuyo y reunió a autoridades provinciales, legislativas y equipos técnicos de distintas áreas.
Durante su intervención, Figueroa subrayó el carácter humano y territorial del ministerio: “Es un ministerio muy particular, con mucha llegada a la gente. Lo fundamental es eliminar injusticias y defender una forma de vida que represente la neuquinidad”. Por su parte, Corroza destacó que la gestión está centrada en garantizar oportunidades reales para que cada persona pueda desarrollar su proyecto de vida con derechos, inclusión y libertad.
La ministra detalló algunas de las políticas impulsadas, como el financiamiento de bibliotecas populares (125 millones de pesos), el apoyo a clubes y asociaciones deportivas (6.000 millones), deportistas federados (80 millones), emprendedores a través de “Neuquén Financia” (240 millones) y el programa “Proyectar Futuro”. También resaltó que, a diferencia del recorte nacional, en Neuquén se siguen sosteniendo áreas clave como discapacidad, género y diversidad.
Corroza remarcó el carácter federal del trabajo de la cartera, que abarca desde comunidades mapuches y zonas rurales hasta comisiones de fomento y municipios. “Estamos en contacto permanente con las 57 localidades de la provincia, articulando políticas con todos los niveles del Estado. Nuestra tarea es estar cerca de la gente, llegar a cada rincón con respuestas concretas”, afirmó.
Del encuentro participaron también la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, Zulma Reina; el ministro jefe de Gabinete, Juan Luis Ousset; diputados, secretarios, subsecretarios y el equipo del ministerio, que con cuatro secretarías, ocho subsecretarías y tres empresas públicas, ejecuta políticas sociales, culturales y deportivas con fuerte presencia territorial en toda la provincia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.





En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







