
El dólar oficial marcó un nuevo récord en la gestión de Milei
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.
En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se presentó este martes el nuevo Programa de Apoyo Nutricional destinado a escuelas deportivas comunitarias de la región Confluencia.
Actualidad29 de julio de 2025En un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, se presentó este martes el nuevo Programa de Apoyo Nutricional destinado a escuelas deportivas comunitarias de la región Confluencia. La iniciativa alcanzará a más de 6.000 niñas y niños que asisten a 62 instituciones en las localidades de Neuquén, Plottier y Centenario, garantizando un refrigerio saludable y nutritivo en cada encuentro.
El programa es fruto de un trabajo articulado entre los ministerios de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, y de Trabajo y Desarrollo Laboral. Busca no solo mejorar la alimentación de las infancias, sino también fortalecer espacios de contención social, promoviendo la equidad y el acceso a oportunidades a través del deporte comunitario.
Durante el acto, Figueroa destacó la importancia del deporte como herramienta de inclusión y celebró la expansión del programa: “Hoy tenemos la oportunidad de nutrir a nuestros chicos, no solo con alimentos, sino también con herramientas deportivas. Queremos que crezcan en libertad, con identidad neuquina, en espacios seguros y con contención”. El gobernador también subrayó la inversión del Estado en educación como motor de movilidad social.
La ministra Julieta Corroza remarcó el acompañamiento del Gobierno provincial a las instituciones barriales y deportivas, destacando la implementación del programa “Club Social”, que brinda recursos para mejorar la infraestructura de estas organizaciones. “Esta política reconoce el enorme valor de quienes trabajan a diario con las infancias, muchas veces en contextos de alta vulnerabilidad”, señaló.
El ministro Lucas Castelli, por su parte, enfatizó el rol social de los clubes comunitarios como lugares de contención. “Muchas veces la escuela y la casa no alcanzan. Por eso, este programa formaliza un acompañamiento real donde más se necesita”, afirmó. La jornada contó con la presencia de funcionarios provinciales, intendentes y representantes de las instituciones beneficiarias, consolidando el compromiso del Estado con el deporte como pilar de inclusión y desarrollo social.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.
El intendente Mariano Gaido encabezó este lunes la entrega de 114 nuevas adjudicaciones.
Será instalado en la planta potabilizadora Buena Esperanza.
La Ministra expuso las políticas públicas que lleva adelante el Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Una mujer asumirá al frente del organismo en reemplazo de Pablo Cortese, quien dejó su cargo este lunes por “motivos personales”.
Las autoridades estadounidenses brindaron la primera información oficial sobre el trágico hecho.
Luciana De Giovanetti, secretaria de Derechos Humanos, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, explicó que este informe se enmarca en el programa Migra Ciudades.
Una marcha de fuerte tono político terminó con pintadas y afiches en el edificio histórico. El reclamo fue considerado por muchos como una provocación.
El Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH) realizó el primer sorteo para asignar la ubicación de los terrenos a 114 familias adjudicatarias del nuevo desarrollo urbano en el sector Z1.
Las autoridades estadounidenses brindaron la primera información oficial sobre el trágico hecho.
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.