
La comunidad vuelve a disfrutar de la pileta del CEF N° 1
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Será instalado en la planta potabilizadora Buena Esperanza.
Actualidad30 de julio de 2025En el marco de un plan de mantenimiento intensivo, el Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) avanza en la optimización del sistema de captación de agua desde el río Neuquén, fundamental para abastecer a las ciudades de la Comarca Petrolera. Este miércoles, autoridades provinciales y municipales participaron de la entrega de un nuevo motor que será instalado en la planta potabilizadora Buena Esperanza.
El acto fue encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, junto a los intendentes de Cutral Co y Plaza Huincul, Ramón Rioseco y Claudio Larraza, respectivamente. También participaron funcionarios provinciales y el presidente del EPAS, Gustavo Hernández. El nuevo equipo, que en total pesa diez toneladas, permitirá recuperar la operatividad plena del sistema, con tres bombas disponibles: dos en uso y una como respaldo.
Figueroa destacó la importancia de la inversión conjunta entre el Estado provincial, los municipios y el organismo público, subrayando que este tipo de acciones reflejan el compromiso con el crecimiento de las ciudades y la necesidad de mejorar los servicios esenciales. “El Estado debe estar presente, especialmente en obras como esta que impactan directamente en la calidad de vida de los vecinos”, afirmó.
Desde los municipios, Rioseco y Larraza valoraron el esfuerzo compartido para garantizar un recurso tan escaso y esencial como el agua potable. Además, remarcaron el trabajo sostenido de los equipos técnicos del EPAS y señalaron que esta incorporación permitirá minimizar riesgos ante posibles contingencias en épocas de alta demanda, como el verano.
El presidente del EPAS, Gustavo Hernández, explicó que el abastecimiento de agua a la Comarca es uno de los más complejos y costosos que enfrenta el organismo. Sin embargo, aseguró que con la incorporación de esta bomba y el trabajo conjunto con los municipios, se avanza hacia un servicio más seguro y eficiente. La instalación del nuevo equipo se realiza por etapas debido a su complejidad técnica y requerirá maquinaria especializada.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Las capacitaciones serán en Chos Malal y Las Ovejas, para fortalecer la atención turística y generar oportunidades laborales.
El Gobierno reabrió el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán como ministro. La decisión se comunicó en la Mesa Federal, que buscará recomponer la relación con las provincias.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.