
La comunidad vuelve a disfrutar de la pileta del CEF N° 1
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
La tendencia alcista del dólar se reflejó en el promedio de las principales entidades financieras del país.
Actualidad30 de julio de 2025Tras varios días de tensiones en el mercado cambiario, el dólar oficial alcanzó este miércoles su valor más alto desde el inicio de la gestión de Javier Milei. En las pizarras del Banco Nación, la divisa estadounidense se ubicó en $1275 para la compra y $1325 para la venta, lo que representa una suba del 1,92% en la mitad de la semana.
La tendencia alcista del dólar se reflejó también en el promedio de las principales entidades financieras del país. Según los datos relevados, la cotización del billete verde se ubicó en $1280,50 para la compra y $1325,63 para la venta, consolidando así un nuevo máximo en el mercado oficial.
Esta suba se produce en un contexto de creciente incertidumbre financiera y presiones sobre el tipo de cambio, en medio de especulaciones sobre las próximas medidas económicas del Gobierno. Analistas señalan que la falta de señales claras sobre la política cambiaria podría estar contribuyendo a la volatilidad.
Mientras tanto, el Gobierno busca contener las expectativas de devaluación y garantizar la estabilidad del mercado. Sin embargo, el movimiento del dólar vuelve a poner en primer plano las tensiones económicas que enfrenta la administración de Milei en su intento por encauzar la economía.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
El Ejecutivo provincial fortalece becas y programas de acompañamiento académico, contrastando con la decisión del Gobierno nacional de limitar el presupuesto.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Las capacitaciones serán en Chos Malal y Las Ovejas, para fortalecer la atención turística y generar oportunidades laborales.
El Gobierno reabrió el Ministerio del Interior y designó a Lisandro Catalán como ministro. La decisión se comunicó en la Mesa Federal, que buscará recomponer la relación con las provincias.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.