
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Se presentaron cuatro oferentes en el acto de apertura de sobres que se realizó este jueves para la obra de la pasarela peatonal, que garantizará accesibilidad segura, permanente y equitativa en un entorno natural de difícil acceso. La inversión supera los 1.400 millones de pesos.
Actualidad31 de julio de 2025 Redacción Diario Neuquen
Redacción Diario Neuquen
El Gobierno provincial dio un paso concreto en su compromiso con el desarrollo territorial y la igualdad de oportunidades. Este jueves al mediodía se realizó en Casa de Gobierno la apertura de sobres del llamado a licitación para construir una pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, una obra largamente esperada por las familias que habitan en este paraje del Departamento Los Lagos.
Las empresas que presentaron ofertas fueron CALF Cooperativa Provincial de Servicios Públicos y Comunitarios Ltda-GUMA SERVICIOS SRL (UTE); OMEGA MLP SA; NORVIAL ARG SA; y FINES SRL.
“Hoy es un día histórico”, dijo el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset, y aseguró: “Estamos cumpliendo con la palabra y estamos dándole ni más ni menos que lo que se merecen, en este caso, los pobladores de Cuyín Manzano, que han esperado durante muchísimo tiempo”.
Indicó que “por lo general, la política o los políticos deciden en función de variables que no siempre tienen que ver con las prioridades o con las necesidades de la gente”, porque “muchas veces se define en función de donde hay mayor población, de donde tiene un mayor impacto o rédito político”.
“Sin embargo -señaló Ousset- si algo vino a cambiar esta gestión de gobierno, es poner el foco en lo que son las prioridades” y agregó que esto se hace priorizando “una mirada profundamente federal, sabiendo que cada una de nuestras localidades tiene el mismo derecho, las mismas necesidades y la misma oportunidad de construir un futuro”.
En este sentido, indicó que “no es una mirada que responda a decisiones improvisadas, sino que responde a un modelo neuquino, que refuerza políticas públicas en materia de salud, en materia de educación, de seguridad, de gestión del agua, de relación con los distintos niveles de gobierno”.
Participaron del acto los ministros de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele, de Turismo, Gustavo Fernández Capiet; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; Roxana Chávez, presidenta de la comisión de fomento de Villa Traful; y José Dutsch, presidente de Vialidad provincial, entre otras autoridades.
Por su parte, el subsecretario de Recursos Hídricos, Horacio Carvalho, aseguró que esta “esta obra es muy anhelada por la población de esa localidad”. El funcionario enumeró diversos puentes y obras hídricas que se realizan en el territorio provincial y remarcó que se relacionan principalmente con la seguridad para las personas.
Explicó que la obra que se licita es “una pasarela peatonal, en un paraje de algo más de veinticuatro familias” y esto refleja que “la gente que vive en la provincia tiene los mismos derechos, viva en una localidad como Neuquén, en una localidad como Senillosa, o en un paraje como Cuyín Manzano”.
La futura pasarela, de 105 metros de longitud, estará compuesta por una estructura metálica reticulada montada sobre fundaciones de hormigón armado. La calzada se construirá con losetas pretensadas y contará con barandas metálicas para reforzar la seguridad peatonal. Con una inversión superior a los 1.400 millones de pesos y un plazo de ejecución de 9 meses, la obra busca asegurar el tránsito seguro durante todo el año, incluso en condiciones climáticas adversas.
Más de 20 familias del paraje se beneficiarán directamente, accediendo de manera continua a servicios esenciales como salud, educación y abastecimiento. Esta obra no sólo resuelve una necesidad concreta, sino que reafirma una política pública que reconoce el derecho a la accesibilidad y el arraigo de quienes eligen vivir en zonas rurales.
Esta acción se enmarca en una política de Estado que entiende a la obra pública como herramienta concreta para integrar el territorio, mejorar la calidad de vida de las comunidades rurales y hacer presente al Estado en cada rincón de la provincia.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







