
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Se trata de la ruta provincial 43, eje vial que estructura la conectividad en el departamento Minas. El proyecto está siendo tratado en la Legislatura.
Actualidad31 de julio de 2025 Redacción Diario Neuquen
Redacción Diario Neuquen
Autoridades comunales y municipales junto al delegado regional del Alto Neuquén expusieron ante los diputados provinciales las múltiples razones por las cuales impulsan la designación de la ruta provincial 43 como ruta escénica de interés turístico, ambiental y cultural.
El presidente de la Comisión de Fomento de Villa Curleivú, Pablo Castillo; y a los intendentes de Andacollo, Manuel San Martín; de Las Ovejas, Marisa Antiñir; y de Varvarco, Ulises Herrera, viajaron especialmente a la capital provincial junto al delegado regional Gustavo Coatz para exponer ante la comisión legislativa que tiene a su cargo analizar el proyecto.
Al referirse al proyecto, Coatz manifestó que busca reconocer y poner en valor al norte neuquino como corredor natural por tener hermosos paisajes, bosques naturales, recursos renovables, historia viva e identidad territorial. En particular, los funcionarios informaron acerca de las características y atributos culturales, paisajísticos, económicos, energéticos y geológicos que atraviesan la traza de la ruta 43.
Durante la presentación los demás intendentes se refirieron también a las áreas protegidas a las que se accede gracias a esta ruta, los geositios inventariados en el Alto Neuquén, la gastronomía característica -con el chivito criollo del norte neuquino a la cabeza-, la cultura y la identidad que están presentes a lo largo de su traza.
Castillo resaltó que la ruta 43 es el portal a la localidad y que en su recorrida se puede presenciar la actividad cultural de la trashumancia, el museo paleontológico y, como innovación tecnológica, destacó a la planta fotovoltáica.
Antiñir destacó que la ruta “es sinónimo de neuquinidad y de cultura” ya que “mantiene vivas nuestras raíces, une historias y tradiciones”. Destacó las fiestas populares como la Fiesta Nacional del Chivito, la Danza y la Canción en Chos Malal, las fiestas provinciales del Veranador en Andacollo, de San Sebastián y de la Lana y la Cueca -ambas en Las Ovejas-, del Obrero Forestal en Huinganco, y de las Cantoras en Varvarco, entre otras.
Por su parte, San Martín ponderó a la cordillera del Viento como punto de interés a nivel mundial y, a la presencia de riqueza fosilítica, montañas, lagunas y ríos, como algunos de los tantos atractivos turísticos.
Finalmente, Herrera indicó que por la recorrida de la emblemática ruta se puede visitar el área natural protegida Domuyo, las fumarolas de agua termal y los Cerrillos. Asimismo, recordó que en su circuito se puede acceder a los pasos fronterizos con la República de Chile, Ñuble y Mamuil Malal.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







