
Confirmaron fecha de pago de haberes para los estatales de Neuquén
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
Con 100 unidades distribuidas en cinco puntos clave, los vecinos podrán usar las bicis mediante la app SiBici Neuquén a un costo de 500 pesos por hora.
Sociedad26 de agosto de 2025La ciudad de Neuquén incorporó un nuevo sistema de bicicletas eléctricas con 100 unidades distribuidas en cinco puntos estratégicos: Plaza de las Banderas, Balneario Gustavo Fahler, ETON, Parque Central y Parque Jaime de Nevares. La iniciativa, presentada este jueves por el intendente Mariano Gaido, busca mejorar la movilidad urbana y fortalecer el turismo local.
El sistema funciona mediante la aplicación SiBici Neuquén, disponible para Android e iOS, donde los usuarios deben registrar su DNI, aceptar los términos y cargar un medio de pago. El costo de uso es de 500 pesos por hora, aunque también existe la opción de alquiler por más tiempo. Cada bicicleta cuenta con GPS y las estaciones tienen cámaras de monitoreo para garantizar la seguridad.
Según Gaido, las bicicletas eléctricas permiten superar pendientes con menor esfuerzo, tienen una autonomía de 30 kilómetros y se suman al plan de modernización de la ciudad, complementando el transporte público y promoviendo una movilidad sustentable. Antes de la inauguración, ya se habían registrado 140 usuarios en la aplicación.
La subsecretaria Noelia Rueda Cáceres señaló que el mantenimiento estará a cargo de la misma empresa que gestiona el sistema SiBici Verde, que gradualmente será reemplazado por obsolescencia tecnológica. El seguro cubre robos, mientras que los usuarios son responsables de su seguridad y del uso prudente del equipo.
Según informaron desde el Ministerio de Economía, Producción e Industria, los sueldos se depositarán antes de que finalice el mes.
La medida se suma a los métodos existentes, como la tarjeta SUBE, tarjetas de crédito y débito, y billeteras electrónicas.
“Neuquén capital está muy lejos de los primeros lugares y las tres que están más bajas son jurisdicciones que claramente están subsidiadas por el gobierno nacional para estar en esos costos de boleto, de $489,61, $488,70 y $451,01”, informó Mauro Espinosa, subsecretario de Transporte.
El operativo fue autorizado por la Justicia y dejó 17 demorados. Uno de los policías resultó herido tras ser mordido durante el procedimiento.
Columna de opinión por Diego Madeo. Director Ejecutivo de Garnet Technology.
La fiscalía instruyó a las fuerzas de seguridad a garantizar la libre circulación y prevenir la obstrucción de actividades públicas. Hubo presencia desde primeras horas.
La coalición oficialista busca proyectar en la política argentina los principios de integridad y transparencia que defiende en Neuquén.
La Municipalidad de Neuquén completó 200 metros de asfalto en Ceferino Namuncurá y San Luis, incorporando soluciones pluviales y mejorando la conectividad del barrio.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.