
Senillosa recibirá 900 millones para pavimentar 17 cuadras y modernizar la ciudad
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Actualidad06 de septiembre de 2025Comenzó esta semana la obra para asfaltar el último tramo de ripio de la ruta provincial 60, que conecta con Chile a través del paso internacional Mamuil Malal. Se trata de 12,24 kilómetros entre la portada del Parque Nacional Lanín y el límite fronterizo.
El proyecto, financiado por CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, tiene un plazo de ejecución de 18 meses y permitirá que Neuquén sume su cuarto paso internacional totalmente pavimentado. Hasta ahora, cuentan con esta condición los pasos Samoré, Pino Hachado e Icalma.
La importancia estratégica de Mamuil Malal radica en su perfil turístico. Su cercanía con Aluminé, Junín y San Martín de los Andes lo convierte en un corredor atractivo para visitantes de ambos países. Del lado chileno, la ruta 199 asegura la conexión con Pucón, Villarrica y Temuco.
Además, la pavimentación de la ruta 60 se integra al denominado “Circuito turístico de la fe”, que reúne sitios religiosos y culturales de gran valor en la microrregión, como el Vía Christi y la figura de Laura Vicuña en Junín, o el Cultrún de San Ignacio donde descansan los restos de Ceferino Namuncurá.
Neuquén es la provincia argentina con mayor conectividad con Chile: dispone de ocho pasos internacionales, seis de ellos permanentes. Con esta obra, la provincia refuerza su rol como puente de integración territorial y motor de desarrollo turístico en la Patagonia.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La Provincia de Neuquén otorgó un aporte reintegrable para mejorar la transitabilidad, prevenir inundaciones y elevar la calidad de vida de más de 15.000 vecinos.
El ministro de Seguridad recorrió la obra junto al intendente y autoridades policiales, y entregó tecnología para reforzar la seguridad ciudadana.
La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.
Werthein dejó el cargo tras sentirse desplazado por el entorno del Presidente. Milei confirmó que evalúa darle mayor poder institucional a su asesor más cercano.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la fortaleza del modelo neuquino de desarrollo, que prevé generar 30 mil millones de dólares de superávit en los próximos años. Además, subrayó la reducción de la deuda provincial y el récord en obra pública ejecutada.
La localidad neuquina reunió a más de 50 mil personas en un fin de semana lleno de gastronomía, música y reconocimientos a su perfil productivo, mientras inaugura obras de infraestructura y servicios para la comunidad.
El Fondo celebró la desaceleración de la inflación, que prevé cierre 2025 en torno al 28%, una cifra que consideró positiva dentro del proceso de estabilización.
Zapala y Neuquén capital recibirán charlas y un libro especializado para fortalecer la prevención del acoso escolar en toda la provincia.
La policía secuestró un rifle calibre 22 para determinar las circunstancias del hecho.
Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.
El gobernador Rolando Figueroa destacó la fortaleza del modelo neuquino de desarrollo, que prevé generar 30 mil millones de dólares de superávit en los próximos años. Además, subrayó la reducción de la deuda provincial y el récord en obra pública ejecutada.