
Convocan a familias neuquinas para acompañar a niños en situación de vulnerabilidad
La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.
Funcionará en el Polo Científico Tecnológico de la capital provincial y será administrado por YPF. Estará destinado al dictado de cursos de formación, impartir capacitaciones, realizar investigaciones y trabajos de formación profesional, entre otras activades.
Actualidad08 de septiembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, el intendente, Mariano Gaido, y el presidente de YPF, Horacio Marín, firmaron un acta de compromiso para la creación del Instituto Vaca Muerta (IVM), para la formación técnica, que funcionará en las instalaciones del Polo Científico Tecnológico de Neuquén capital. Este espacio será una propuesta educativa, impulsada por la Fundación YPF, destinada al dictado de cursos de formación, así como para impartir otras capacitaciones, realizar investigaciones y trabajos de formación profesional.
La firma se llevó adelante este lunes, durante la Argentina Oil & Gas 2025 que se realiza en el predio de La Rural, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El acuerdo establece un permiso de uso del Módulo II del Polo Científico Tecnológico, que será inaugurado el 12 de septiembre en el contexto del 121 aniversario de la localidad. Se trata de un espacio de 2.800 metros cuadrados donde el IVM comenzará a funcionar a partir de este 29 de septiembre, previa sanción de una ordenanza municipal.
El Módulo II está ubicado en el corazón del Distrito 2 de la meseta en avenida Huilen y Soldi. Allí se construye un distrito donde la ciencia, la tecnología y la educación serán un eje transformador, posicionando a Neuquén como un referente en innovación y desarrollo tecnológico, con enfoque en sectores clave como la tecnología, los hidrocarburos y la medicina.
La importancia de este instituto de formación se basa en las proyecciones del desarrollo de la industria hidrocarburífera de la provincia. Se estima que para el año 2030 se triplique la producción de petróleo y duplique la de gas, para lo cual se necesitarán 17.000 nuevos trabajadores. En este sentido, Figueroa destacó que junto a las empresas del sector se han establecido los “pilares para trabajar”, destacó que “lo primero era la constitución de la educación de nuestros jóvenes” y resaltó que este instituto es fundamental para “el desarrollo de la capacitación y de la formación para la industria”.
El IVM apunta a capacitar entre 2000 y 3000 personas por año en los perfiles técnicos más demandados por la industria, y su origen tiene que ver con una investigación prospectiva que llevó a cabo la Fundación YPF. En el estudio se detectó que en los próximos 10 años se van a requerir más de 230 ocupaciones y 113 perfiles profesionales distintos en la cuenca neuquina.
Los cursos estarán organizados en módulos de tres meses y están pensados para perfiles como, estudiantes del último año de escuelas técnicas, trabajadores de la industria que quieran ampliar sus conocimientos, y personas sin experiencia previa que buscan una salida laboral.
Fuente: Secretaria de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

Con despliegues a pie, bici policía y móviles, la provincia busca convertirse en un referente nacional en protección ciudadana durante el verano.

La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.







