Las provincias desconfían del acercamiento de la Casa Rosada

Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.

Actualidad11 de septiembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
multimedia.grande.9a951502bf457ce3.Z3JhbmRlLndlYnA=

Tras la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei busca recomponer vínculos con los mandatarios provinciales de cara a las legislativas del 26 de octubre. Sin embargo, la respuesta desde las gobernaciones es, por ahora, de marcado escepticismo.

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió la tarea de acercarse a los dirigentes con mayor afinidad al oficialismo. A la par, se confirmó la designación de Lisandro Catalán como ministro del Interior. Esta última decisión, lejos de generar entusiasmo, fue interpretada como un movimiento insuficiente: “Catalán ya formaba parte de la estructura, lo único que hicieron fue ascenderlo. La relación es correcta, pero no hay novedades”, remarcaron desde una de las provincias de mayor peso político.

Aunque en el Gobierno aseguran que el diálogo con los gobernadores está en marcha, desde distintas jurisdicciones desmienten que se haya producido alguna convocatoria concreta. El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, expresó este miércoles que la discusión institucional “debe incluir a todos los mandatarios, más allá de sus diferencias con la Casa Rosada”.

“Sería positivo que el Gobierno nacional convoque a la totalidad de los gobernadores. Hoy asumió Catalán, y seguramente en los próximos días se avanzará en una mesa de diálogo, pero todavía no ocurrió”, sostuvo el neuquino.

Al mismo tiempo, Figueroa planteó que la mirada del interior suele chocar con la de la capital: “Pareciera que Buenos Aires se considera el centro del país, cuando muchas veces se trata solo de disputas personales. Nuestro modelo es distinto y vamos a mantenerlo”.

En paralelo, los mandatarios provinciales avanzan en contactos entre ellos. Según adelantó Figueroa, el lunes firmará convenios de cooperación con Alfredo Cornejo, gobernador de Mendoza, como parte de una agenda común de proyectos regionales.

En ese marco, mientras la Casa Rosada intenta tender puentes, las provincias ya comienzan a articular sus propias estrategias y espacios de encuentro, a la espera de señales más concretas del Gobierno nacional.

Te puede interesar
Lo más visto