Neuquén construirá su primer hospital infantil en un contexto de recorte nacional

El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.

Actualidad17 de septiembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
Children_With_COVID_1200

En medio del debate nacional por el veto presidencial a la ley de Emergencia Sanitaria en Pediatría, el gobierno de Neuquén anunció la futura construcción de un hospital de niños. El mandatario provincial, Rolando Figueroa, confirmó que la obra comenzará en 2026, como parte de un plan integral para fortalecer el sistema de salud pública.


La decisión se conoció durante la entrega de ambulancias al SIEN, donde Figueroa aseguró que “es momento de que Neuquén tenga su propio hospital pediátrico”. Según indicó, la iniciativa se llevará adelante mediante la reutilización de estructuras ya existentes, buscando eficiencia y rapidez en la ejecución.

Este anuncio se enmarca en un modelo provincial que apuesta por la inversión en áreas esenciales, en contraste con la política nacional. Mientras Nación cerró Vialidad y vetó el financiamiento universitario, Neuquén amplió el rol de Vialidad Provincial y cedió inmuebles para la expansión de la Universidad Nacional del Comahue.


El ministro de Salud, Martín Regueiro, recordó que al inicio de la gestión se encontró con un sistema en estado crítico. A partir de allí, la Provincia promovió una ley de Emergencia Sanitaria que permitió comprar insumos, ampliar servicios e incorporar tecnología de alta complejidad.


Ahora, con el sistema estabilizado, el Ejecutivo provincial busca avanzar hacia nuevos desafíos. La creación del hospital infantil se considera una deuda histórica con la población y una medida clave para mejorar la atención pediátrica en el territorio neuquino.

Mientras tanto, en Buenos Aires, el hospital Garrahan atraviesa una crisis profunda, con denuncias por falta de insumos y salarios bajos. Este miércoles, la Cámara de Diputados debatirá el posible rechazo al veto presidencial, en medio de una creciente movilización social y política por la situación sanitaria nacional.

Te puede interesar
Lo más visto