
Comenzó la construcción de la nueva Escuela Integral en San Martín de los Andes
El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.
El presidente habló ante empresarios en la Bolsa de Córdoba. Dijo que los “motores económicos están a toda máquina” y pidió “pintar a la Argentina de violeta” en las elecciones de octubre.
Actualidad19 de septiembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
En un discurso pronunciado en la Bolsa de Comercio de Córdoba, el presidente Javier Milei analizó la coyuntura económica y política del país, advirtiendo sobre la posibilidad de “una pequeña pausa” en la actividad económica debido a la “volatilidad que está creando el partido del Estado”.
El mandatario planteó que los principales motores económicos del país “están a toda marcha, a toda máquina”, y que los fundamentos para crecer permanecen firmes. Sin embargo, atribuyó la inestabilidad actual a la resistencia de sectores ligados a la estructura política tradicional.
De cara a las elecciones del próximo 26 de octubre, Milei pidió “pintar a la Argentina de violeta” para garantizar la continuidad de su programa de reformas. “Si lo logramos, vamos a iniciar el camino a la Tierra Prometida y Argentina va a ser grande nuevamente”, sostuvo al cerrar su exposición ante empresarios y dirigentes del interior del país.
El presidente destacó que el desempeño económico está condicionado no solo por las variables financieras o internacionales, sino también por la gobernabilidad interna. Subrayó que las decisiones políticas definirán la velocidad y la profundidad de los cambios propuestos por su administración.
A diferencia de otros discursos, Milei no centró su mensaje en cifras concretas, sino en un diagnóstico general de los factores de crecimiento y en la importancia de superar los obstáculos institucionales. El llamado a sostener la agenda oficial se tradujo en la idea de consolidar apoyo político y social para mantener en pie los lineamientos del Gobierno.
En Córdoba, uno de los distritos con fuerte presencia empresarial, Milei volvió a remarcar que los próximos meses estarán atravesados por la tensión entre los fundamentos económicos, que calificó de sólidos, y la disputa política interna, que, en sus palabras, puede frenar momentáneamente el avance de su proyecto.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

El Gobierno provincial acompañó a los estudiantes durante todo el proceso, desde el armado del robot hasta la competencia en Panamá.

El fiscal Gerardo Reyes ordenó que el acusado continúe detenido mientras se completa la instrucción del caso.

Mientras el oficialismo intenta postergar el debate del Presupuesto 2026, los bloques opositores se preparan para firmar dictamen esta semana y forzar su tratamiento antes de fin de mes.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







