
El norte neuquino avanza: comienzan los trabajos en la Ruta 43 hacia Varvarco
La obra vial, acompañada por fibra óptica y gas natural, busca mejorar la conectividad, potenciar el turismo y generar empleo en la región.
Con una inversión superior a los 480 millones de pesos, el EPEN ejecutó trabajos que beneficiarán a 18 familias del barrio San Pedro y mejorarán la seguridad y confiabilidad del sistema en toda la localidad.
Actualidad19 de septiembre de 2025El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este viernes la inauguración de dos obras en la localidad de Huinganco, destinadas a reforzar el suministro eléctrico y mejorar la seguridad del servicio para la comunidad. Los trabajos fueron ejecutados por el Ente Provincial de Energía del Neuquén (EPEN), dependiente del Ministerio de Infraestructura.
La primera obra correspondió al suministro eléctrico de la manzana 49 del barrio San Pedro, donde se construyeron 800 metros de línea de media tensión trifásica, un transformador de 160 kVA, 1,4 kilómetros de red de baja tensión preensamblada y la instalación de 18 luminarias LED de alumbrado público. La inversión ascendió a 285 millones de pesos y benefició a 18 familias, que ahora cuentan con acceso a energía segura y confiable.
Los trabajos fueron posibles gracias a la colaboración entre el municipio —que aportó materiales, hormigón y mano de obra no calificada— y el EPEN, que llevó adelante el montaje eléctrico a través de su personal de la Regional Norte.
La segunda intervención consistió en la reubicación de la subestación Servicio Eléctrico y la construcción de una nueva subestación transformadora destinada a la Reserva Fría de la localidad. Allí se instaló un transformador de 315 kVA, junto con 100 metros de red de baja tensión y tres luminarias LED en la zona residencial. La inversión, de 196 millones de pesos, permitirá brindar mayor confiabilidad al sistema eléctrico y retirar equipamiento de la vía pública, lo que mejora la seguridad para peatones y vehículos.
Con estas obras, toda la comunidad de Huinganco se ve beneficiada al consolidarse la prestación del servicio eléctrico y reforzarse la capacidad de respuesta del sistema.
Del acto participaron también el ministro de Seguridad, Matías Nicolini; la secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi; el delegado de la región Alto Neuquén, Gustavo Coatz; y el titular de Vialidad Provincial, José Dutsch.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
La obra vial, acompañada por fibra óptica y gas natural, busca mejorar la conectividad, potenciar el turismo y generar empleo en la región.
Fue la mayor venta diaria desde 2019. En tres jornadas se sacrificaron USD 1.110 millones para mantener el dólar dentro de la banda acordada con el FMI.
El presidente habló ante empresarios en la Bolsa de Córdoba. Dijo que los “motores económicos están a toda máquina” y pidió “pintar a la Argentina de violeta” en las elecciones de octubre.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que en 2026 comenzará la obra del nuevo hospital pediátrico. El proyecto se presenta como una señal de inversión sanitaria en contraste con el ajuste a nivel nacional.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.