
Nuevo golpe al PRO: otra diputada se pasa a La Libertad Avanza
Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
Política22 de septiembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
Los mercados reaccionaron con fuerza este lunes a una serie de anuncios económicos y políticos que impactaron en los activos argentinos. Los bonos soberanos en dólares rebotaron hasta 17% y las acciones de compañías nacionales que cotizan en Wall Street treparon más de 20%, mientras que el riesgo país retrocedió a 1105 puntos básicos.
Pasadas las 15, los papeles financieros encabezaban las subas en la plaza neoyorquina: Banco Supervielle (23,6%), BBVA (21,5%), Banco Macro (20,9%) y Grupo Galicia (20,7%). El repunte coincidió con las versiones de que el Tesoro de Estados Unidos podría recomprar bonos argentinos en el marco de un programa de asistencia que se negocia con el Gobierno.
En paralelo, los bonos soberanos treparon hasta 17% en una sola jornada, generando un alivio en el humor inversor tras semanas de marcada presión financiera.
En el frente cambiario, el dólar oficial retrocedió $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación, mientras que el dólar MEP terminó en $1461,22 y el contado con liquidación (CCL) en $1471,70.
El riesgo país, que mide la sobretasa que paga Argentina para financiarse, cayó más de 300 puntos hasta ubicarse en 1105 unidades, su nivel más bajo en semanas.

Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.





A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.

Más de $4.200 millones se destinarán a proyectos que fortalecen el desarrollo de Vaca Muerta.

La plataforma “NQN + Ágil” marca un antes y un después en la modernización del Estado. El sistema recopila reclamos y experiencias ciudadanas en tiempo real para diseñar políticas públicas más eficientes.







