
Más infraestructura y movilidad para el sistema de salud neuquino
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, afirmó que “todas las opciones de estabilización están sobre la mesa”. Bonos y acciones escalaron en Nueva York y el riesgo país bajó más de 300 puntos.
Política22 de septiembre de 2025Los mercados reaccionaron con fuerza este lunes a una serie de anuncios económicos y políticos que impactaron en los activos argentinos. Los bonos soberanos en dólares rebotaron hasta 17% y las acciones de compañías nacionales que cotizan en Wall Street treparon más de 20%, mientras que el riesgo país retrocedió a 1105 puntos básicos.
Pasadas las 15, los papeles financieros encabezaban las subas en la plaza neoyorquina: Banco Supervielle (23,6%), BBVA (21,5%), Banco Macro (20,9%) y Grupo Galicia (20,7%). El repunte coincidió con las versiones de que el Tesoro de Estados Unidos podría recomprar bonos argentinos en el marco de un programa de asistencia que se negocia con el Gobierno.
En paralelo, los bonos soberanos treparon hasta 17% en una sola jornada, generando un alivio en el humor inversor tras semanas de marcada presión financiera.
En el frente cambiario, el dólar oficial retrocedió $85 y cerró a $1430 en el Banco Nación, mientras que el dólar MEP terminó en $1461,22 y el contado con liquidación (CCL) en $1471,70.
El riesgo país, que mide la sobretasa que paga Argentina para financiarse, cayó más de 300 puntos hasta ubicarse en 1105 unidades, su nivel más bajo en semanas.
El gobernador Rolando Figueroa habilitó el centro de salud Don Bosco y distribuyó diez ambulancias en distintos hospitales de la provincia.
La empresa brasileña tomará el control de los bloques Centenario, antes en manos de Pluspetrol, con un plan de inversión en infraestructura y la mirada puesta en el desarrollo de Vaca Muerta.
La exvicegobernadora de Neuquén vuelve a la política solo siete meses después de su destitución por “inhabilidad moral”.
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Lázaro Báez fue trasladado a por gendarmería al Escuadrón 42 “Cabo Víctor Manuel Guerrero” en El Calafate.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El presidente habló ante empresarios en la Bolsa de Córdoba. Dijo que los “motores económicos están a toda máquina” y pidió “pintar a la Argentina de violeta” en las elecciones de octubre.
Fue la mayor venta diaria desde 2019. En tres jornadas se sacrificaron USD 1.110 millones para mantener el dólar dentro de la banda acordada con el FMI.
La obra vial, acompañada por fibra óptica y gas natural, busca mejorar la conectividad, potenciar el turismo y generar empleo en la región.
Con una inversión superior a los 480 millones de pesos, el EPEN ejecutó trabajos que beneficiarán a 18 familias del barrio San Pedro y mejorarán la seguridad y confiabilidad del sistema en toda la localidad.