
Nuevo golpe al PRO: otra diputada se pasa a La Libertad Avanza
Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
Política24 de septiembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
El presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo; mantuvieron en Nueva York un encuentro con la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, para analizar el rumbo económico argentino. La reunión se dio en un contexto de fuerte respaldo del gobierno de Donald Trump y tras el anuncio del Tesoro norteamericano sobre un swap por US$20.000 millones.
El encuentro tuvo lugar después del discurso de Milei en la Asamblea General de la ONU y de su bilateral con Trump. “Lo que Argentina está haciendo es muy significativo, está yendo en la dirección correcta”, destacó Georgieva al salir de la reunión, a la que calificó como “excelente”.
La titular del FMI insistió en que “la disciplina fiscal y las reformas estructurales son muy importantes”, al tiempo que advirtió que el desafío inmediato sigue siendo bajar la inflación y reactivar la economía. “Lo que queremos es que la actividad económica siga subiendo y sigan bajando la inflación y la pobreza”, sostuvo.
El Presidente estuvo acompañado por Luis Caputo, Karina Milei, Manuel Adorni y el canciller Gerardo Werthein. Según fuentes oficiales, el encuentro fue considerado clave para ratificar la relación con el Fondo y garantizar apoyo internacional en plena campaña electoral.
En paralelo, el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent, confirmó que se negocia un swap por US$20.000 millones para reforzar las reservas del Banco Central. Además, adelantó la posibilidad de otorgar un préstamo directo y expresó que su país está “listo” para comprar bonos argentinos en dólares.
Bessent también anticipó que, “inmediatamente después de las elecciones, comenzaremos a trabajar con el gobierno argentino en el pago de su principal deuda”, lo que generó optimismo en los mercados financieros.
Tras las novedades, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street treparon hasta 7% y los bonos en dólares anotaron subas de hasta 6%. En Buenos Aires, el índice S&P Merval avanzó 2,5% en pesos y 3,6% en dólares. También repuntaron los bonos en moneda local.
El riesgo país retrocedió 106 puntos y se ubicó en 917 unidades, después de haber cerrado en 1023 puntos básicos en la jornada previa. En tanto, el Banco Central redujo su tasa de captación de pesos del 35% al 25%, en línea con la tendencia de estabilización que busca el equipo económico.

Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

Confirma a Alejandra Monteoliva en Seguridad y busca retener a Cúneo Libarona en Justicia. Crece el poder de Adorni y se complica la continuidad de Francos y Catalán.

El mandatario provincial planteó que la elección del domingo definirá qué modelo de país representará a Neuquén.

El temario incluye limitar el uso de decretos presidenciales, desplazar a José Luis Espert de Presupuesto y citar al jefe de Gabinete por la emergencia en discapacidad.

El candidato a senador por La Neuquinidad destacó la importancia de profundizar el modelo neuquino y diferenció su propuesta de quienes responden a órdenes nacionales.





A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

Más de $4.200 millones se destinarán a proyectos que fortalecen el desarrollo de Vaca Muerta.

La plataforma “NQN + Ágil” marca un antes y un después en la modernización del Estado. El sistema recopila reclamos y experiencias ciudadanas en tiempo real para diseñar políticas públicas más eficientes.

Durante el acto por el 50° aniversario de Villa El Chocón, el Gobernador destacó que las nuevas concesiones de las represas del Comahue contemplan el cobro íntegro de las regalías y que parte del canon del agua se destinará a obras locales.







