
Pepé Ousset defendió el modelo neuquino y cuestionó a los partidos nacionales
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
Fue durante un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil.
Actualidad13 de enero de 2025Durante esta madrugada, un operativo preventivo de patrullaje a cargo del oficial Horacio Zuñiga, el cabo Benjamín Paredes y el cabo Sergio Gil permitió en Villa La Angostura salvar la vida de un bebé de un año y meses, que se encontraba en grave peligro tras una convulsión por fiebre.
El hecho ocurrió luego de las 0.45, cuando los miembros de la Policía del Neuquén fueron alertados por un hombre que pedía auxilio, señalando que un bebé se estaba ahogando. Ante esta situación urgente, los uniformados se dirigieron a la vivienda desde donde provenían los gritos.
Al ingresar al domicilio, encontraron a una mujer que estaba intentando salvar al niño a través de la maniobra de Heimlich. Sin embargo, el bebé no reaccionaba. Ante esta situación, el cabo Paredes tomó al bebé en brazos y, tras evaluar su estado crítico, con sus compañeros subieron al niño al móvil y comenzaron el traslado hacia el hospital local.
Durante el trayecto, el cabo Paredes, con su formación en primeros auxilios, realizó maniobras de resucitación hasta que, afortunadamente, el bebé comenzó a emitir un fuerte llanto, lo que indicaba que su respiración había sido restablecida. Al llegar a la guardia del hospital, el bebé fue atendido de inmediato por el personal de salud.
El médico informó luego que el niño se encontraba fuera de peligro y que había sufrido una convulsión debido a fiebre alta. Además, los padres del niño fueron trasladados al hospital por los vecinos y pudieron reunirse con su pequeño hijo.
Desde la Policía del Neuquén se consideró que la rápida actuación de los efectivos policiales fue crucial para salvar la vida del pequeño y se destacó la importancia del patrullaje preventivo y la capacitación en primeros auxilios para los efectivos.
En un recorrido por tres localidades, el candidato a senador afirmó que las decisiones en Neuquén se toman con autonomía y pidió respaldo al proyecto provincial.
El mandatario aseguró que la provincia “se debía ese trabajo” y adelantó que la primera etapa del proyecto estará lista en 2026.
El expresidente brasileño, condenado a 27 años de prisión por intento de golpe de Estado, fue hospitalizado en Brasilia tras sufrir vómitos e hipo persistente.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El encuentro se desarrollará del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial. Habrá testimonios, actividades gratuitas y una expo de instituciones enfocadas en la prevención de adicciones.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.