
La Neuquinidad copó Zapala con un acto masivo y fuerte mensaje federal
Más de 7 mil personas acompañaron a Rolando Figueroa y a los candidatos a diputados y senadores, que defendieron la autonomía y el modelo provincial.
La provincia de Neuquén entregó vehículos y motos incautadas a la fuerza de seguridad para fortalecer operativos contra el microtráfico.
Actualidad25 de septiembre de 2025La provincia de Neuquén dio un paso más en su Plan Integral de Seguridad contra el narcotráfico, incorporando los bienes incautados a las bandas de drogas como herramientas para combatir el delito. La medida, impulsada por la Fiscalía General y la Policía provincial, busca que los vehículos, motos y otros bienes decomisados durante allanamientos pasen a disposición de la fuerza de seguridad para fortalecer los operativos.
Este jueves se realizó un acto oficial encabezado por el gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Seguridad Matías Nicolini, el fiscal general José Gerez y el jefe de la policía Tomás Díaz Pérez, donde se entregaron a la policía dos camionetas Toyota Hilux, tres motos y dos bicicletas de alta gama, valuadas en 160 millones de pesos. La decisión se enmarca en la Ley 3488, que permite redestinar bienes obtenidos del delito para reforzar la lucha contra el narcotráfico, y fue homologada por el juez Marco Daniel Lupica Cristo.
Figueroa destacó que la iniciativa refleja “el modelo neuquino de combate a la droga”, y remarcó la importancia de la coordinación entre la Policía provincial, la fiscalía y los distintos niveles del Estado. Además, subrayó la reciente ley que obliga a funcionarios de los tres poderes a someterse a exámenes toxicológicos, como parte de un compromiso de transparencia y responsabilidad frente a la ciudadanía.
El ministro Nicolini señaló que los bienes incautados no solo se usarán en operativos policiales, sino que también se destinarán a programas de prevención y recuperación en salud y salud mental, reforzando un enfoque integral de lucha contra el narcotráfico. Por su parte, Gerez resaltó los resultados alcanzados hasta ahora: derribo de inmuebles utilizados como “aguantaderos”, quema de droga incautada y clausura de puntos de venta, acciones que continuarán en las próximas semanas.
Desde febrero, con la creación de la Fiscalía de Narcocriminalidad y la formalización del Plan Estratégico de Persecución del Microtráfico, Neuquén logró avanzar en competencias que antes eran federales. La segunda etapa del plan se enfoca en investigación, detención y clausura de puntos de venta, sumando herramientas como la app Te Cuida y códigos QR para denuncias anónimas, consolidando un esquema de acción coordinada entre el Estado y la comunidad.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.
Más de 7 mil personas acompañaron a Rolando Figueroa y a los candidatos a diputados y senadores, que defendieron la autonomía y el modelo provincial.
El gobernador Rolando Figueroa anunció la finalización de la red de distribución y el comienzo del Parque Solar Los Chihuidos, financiado por Pan American Energy. La obra permitirá acceso a energía limpia y continua por primera vez en la localidad.
El ministro Javier Alonso detalló que unas 45 personas presenciaron la transmisión privada. El jefe de la banda, un ciudadano peruano de 23 años apodado “Julito”, fue identificado y es buscado por la Justicia.
El juez federal Ernesto Kreplak lo consideró coautor de adulteración de sustancias medicinales. Los peritajes revelaron fallas críticas en la producción y la presencia de bacterias letales.
El organismo provincial cuestionó la sentencia que condenó por administración fraudulenta, pero absolvió por asociación ilícita, y pedirá la revisión en instancias superiores.
El gobierno provincial confirmó que el 30 de septiembre se depositarán los sueldos a la totalidad de empleados y al sector pasivo del ISSN.
Fue la mayor venta diaria desde 2019. En tres jornadas se sacrificaron USD 1.110 millones para mantener el dólar dentro de la banda acordada con el FMI.
La obra incluye cuatro consultorios, farmacia, vacunatorio y gabinete de enfermería; además se entregaron ambulancias para la localidad y Cutral Co-Plaza Huincul.
El gobierno provincial confirmó que el 30 de septiembre se depositarán los sueldos a la totalidad de empleados y al sector pasivo del ISSN.
Kristalina Georgieva destacó la “disciplina fiscal” y las reformas impulsadas por el Gobierno. El Tesoro norteamericano anunció negociaciones para fortalecer reservas y comprar bonos argentinos.
El organismo provincial cuestionó la sentencia que condenó por administración fraudulenta, pero absolvió por asociación ilícita, y pedirá la revisión en instancias superiores.