
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció que se frustró un atentado terrorista antisemita.
Actualidad14 de enero de 2025La ministra de Seguridad Patricia Bullrich anunció que se frustró un atentado terrorista antisemita en nuestro país. Tras nueve meses de investigación Prefectura Naval detuvo a un roquense de 24 años, acusado de integrar una célula extremista islámica, cuya red de reclutamiento yihadista estaba dirigida a jóvenes argentinos.
Bullrich destacó la importancia de la intervención en un contexto global de creciente amenaza terrorista. "Estamos demostrándole al mundo que estamos decididos a dar esta batalla contra las amenazas globales", expresó la ministra en conferencia de prensa, subrayando que el operativo fue el resultado de una exhaustiva investigación realizada por la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal y la Prefectura Naval Argentina (PNA). Además, la funcionaria detalló que la operación contó con la colaboración de organismos internacionales como el FBI.
Ávila, quien mantenía vínculos con el grupo terrorista Estado Islámico (ISIS), era responsable de difundir propaganda extremista a través de redes sociales como Instagram, TikTok, Facebook, Telegram y Twitter, con el objetivo de reclutar jóvenes para llevar a cabo misiones terroristas. Según la ministra Bullrich, el joven roquense usaba diversas cuentas bajo el alias "Naza" para difundir la ideología del grupo yihadista.
La investigación comenzó en marzo de 2024, incluyó un seguimiento encubierto, escuchas telefónicas y la intervención de un agente encubierto digital, quien permitió descubrir que Ávila se encontraba en contacto con grupos afines a ISIS y, además, realizó consultas para la fabricación de explosivos. En octubre del año pasado, los investigadores encontraron un mensaje en su teléfono en el que solicitaba instrucciones para la creación de bombas, lo que evidenció que el atentado estaba en una fase avanzada de preparación.
El joven también fue vinculado a una red de extremismo global, participando en canales de Telegram que difundían manuales de fabricación de explosivos, propaganda antisemita y mensajes de odio. En los allanamientos realizados en Roca, se incautaron varios dispositivos electrónicos y documentos que confirmaron las actividades ilícitas de Ávila.
Según las autoridades, el plan de Ávila estaba dirigido a un atentado dentro del territorio argentino, con la intención de llevar a cabo un ataque en contra de objetivos relacionados con el gobierno nacional. “Su fin era caracterizar al gobierno argentino como sionista y debía pagar por eso”, indicó Bullrich, agregando que el joven elegía sus objetivos utilizando plataformas como Telegram, que le permitían ocultarse y operar con mayor facilidad.
Ávila fue detenido en la casa en la que vive con sus padres, el pasado jueves 9 de enero. Por orden judicial, las patrullas de Prefectura lo trasladaron al Juzgado Federal de Campana, donde ya fue indagado. La investigación continúa bajo la supervisión de los fiscales Sebastián Bringas y Santiago Marquevich, quienes han reiterado el compromiso del país en combatir el terrorismo y prevenir futuros atentados.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
La obra cubrirá 12,2 km de la ruta provincial 60 y permitirá que la provincia sume su cuarto paso internacional totalmente asfaltado, fortaleciendo la integración turística y territorial con Chile.
Las capacitaciones serán en Chos Malal y Las Ovejas, para fortalecer la atención turística y generar oportunidades laborales.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.