
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
Neuquén le sacará brillo a su tesoro turístico.
Actualidad15 de enero de 2025El gobernador Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas y, en consecuencia, varias gestiones de gobierno: la pavimentación del camino rumbo a las termas de Copahue. El complejo termal es parte esencial de la que fue reconocida como una de las villas turísticas más bellas del mundo.
Ubicada a escasos minutos del pueblo (Caviahue), la villa termal Copahue es dueña de aguas y fangos con propiedades curativas, nacidas en los secretos del volcán. La región que ambas componen y a la que se suma el Salto del Agrio, también posee un lago y es atractiva durante todo el año.
En invierno por el manto de nieve que todo lo cubre. Y en verano por las actividades termales (hay infraestructura de servicios) y las actividades recreativas. El problema que es el camino hace que la región no pueda desarrollarse en plenitud.
El asfalto (por el que tanto se ha esperado) vendrá precisamente a potenciar el desarrollo, aunque sin alterar los atributos naturales que llevaron a la Organización Mundial del Turismo de las Naciones Unidas (OMT), a distinguirla entre los destinos más bellos del planeta. Eso ocurrió en noviembre último.
“El crecimiento de las economías regionales es acompañado por el cuidado extremo de los paisajes, ese es uno de los compromisos de gestión”, subrayaron desde el gobierno. El mejoramiento y pavimentación de rutas es, en realidad, una estrategia integral que ya se ha venido desplegando, por ejemplo, en el Norte (hoy Alto Neuquén) y en las zonas cordilleranas con pasos fronterizos.
El caso de Copahue es quizá el más particular, ya que por estas horas celebra 135 años, pero disfruta de su primer aniversario oficial, lo que constituye un reconocimiento sin precedentes. Aunque el principal reconocimiento es, tal vez, el anuncio de la licitación de los seis kilómetros que van desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la Ruta N 27.
Según se indicó al respecto, la obra será licitada en marzo y tiene un presupuesto cercano a los diez millones de dólares, que será afrontado con fondos propios de la provincia. El proyecto ejecutivo lo trazó Vialidad provincial y el plazo de ejecución es de apenas cinco meses. Este primer tramo irá desde la costanera de Caviahue hasta el empalme con la ruta provincial 27, desde donde hay 9 km al Salto del Agrio y 11 km hacia el centro termal Copahue.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
Matías Ozorio, el ex trader detenido por los asesinatos de Lara Gutiérrez, Morena Verdi y Brenda del Castillo, le solicitó al juez material literario “para aprovechar su tiempo” en la cárcel de General Alvear.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.