Alianza estratégica: Neuquén y Río Negro con voz unificada en el Congreso

Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

Sociedad21 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
G3zMxekXcAATOQT

En un encuentro celebrado recientemente, los gobernadores de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, reunieron a sus principales candidatos a senadores y diputados con el objetivo de definir una agenda legislativa conjunta. La propuesta busca fortalecer el trabajo colaborativo en el Congreso Nacional, enfocándose en temas estratégicos como energía, coparticipación y representación federal.


Durante la reunión, se remarcó la necesidad de avanzar hacia una agenda norpatagónica sólida, que permita a ambas provincias tener una presencia activa en las comisiones parlamentarias. En particular, se destacó el interés en participar de manera coordinada en la Comisión de Energía, clave para el desarrollo de Vaca Muerta y la infraestructura energética nacional.


Figueroa enfatizó que “de cada 100 pesos que aportamos, nos vuelven apenas 51”, al reclamar una nueva ley de coparticipación que contemple el esfuerzo de las provincias productoras. También señaló que las regalías energéticas no deben verse como un privilegio, sino como el fruto del trabajo sobre recursos no renovables, por lo que deben tener un tratamiento fiscal diferencial.


Por su parte, Weretilneck subrayó que ambas provincias comparten una visión de desarrollo, basada en la producción, el trabajo y la autonomía regional. “Cuando las decisiones se toman desde el territorio y no desde un escritorio en Buenos Aires, los resultados llegan”, afirmó el gobernador rionegrino, defendiendo el rol activo de las provincias en la toma de decisiones nacionales.


Los candidatos presentes, tanto de La Neuquinidad como de Juntos Defendemos Río Negro, coincidieron en la importancia de tener una representación parlamentaria con identidad propia, que defienda los intereses de cada provincia en lugar de responder a órdenes partidarias externas. Se destacó el valor de representar la producción regional, la educación, la ciencia y el modelo de desarrollo local.


Finalmente, Figueroa y Weretilneck coincidieron en que la alianza estratégica entre Neuquén y Río Negro debe proyectarse hacia el exterior, con un horizonte exportador común, articulado a través de un puerto patagónico. “Tenemos la energía que el país necesita y la decisión de que esa riqueza sirva primero a nuestra gente”, concluyeron, reafirmando su compromiso con un federalismo activo y cooperativo.

Te puede interesar
Lo más visto