La Neuquinidad llamó a votar para proteger el modelo provincial y los recursos neuquinos

En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

Actualidad23 de octubre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
Leloir y Avenida 03

n un cierre de campaña cercano a la gente, los candidatos de La Neuquinidad recorrieron distintas esquinas de Neuquén capital para invitar a votar este domingo 26 de octubre. La actividad incluyó a Julieta Corroza, Juan Luis “Pepé” Ousset, Karina Maureira y Joaquín Perren, quienes remarcaron que “en esta elección se enfrentan dos modelos: uno que promueve el sálvese quien pueda y otro que defiende la educación, la salud y la seguridad como derechos”.


Corroza y Ousset, candidatos al Senado, afirmaron que el espacio busca garantizar que los representantes de Neuquén lleguen al Congreso de la Nación con una voz propia, sin dejarse influir por la grieta nacional. “Queremos defender los intereses de todos los neuquinos y no caer en la división que paraliza al país”, sostuvieron los referentes de la alianza que lidera el gobernador Rolando Figueroa.


Durante su recorrida, Corroza destacó el acompañamiento recibido en toda la provincia y aseguró que la campaña se centró en “mostrar hechos y no promesas”. En ese sentido, subrayó la importancia de cuidar los recursos naturales y de impulsar una nueva ley de coparticipación federal, al considerar que la actual “es muy injusta con Neuquén”. También mencionó la intención de debatir temas vinculados a la reforma laboral y a los derechos de las personas con discapacidad.


La candidata remarcó que La Neuquinidad llevó adelante una campaña limpia y sin agresiones, enfocada en explicar el modelo de gestión que busca consolidar un Estado ordenado y con equilibrio territorial. “Trabajamos todos los días porque creemos en lo que hacemos. Ahora comienza una nueva etapa: defender nuestros recursos para seguir construyendo un Neuquén más justo”, expresó Corroza.


Por su parte, Ousset resaltó los logros alcanzados durante la actual gestión provincial, entre ellos el plan de becas estudiantiles más grande del país, la construcción de 85.000 metros cuadrados de escuelas, 30.000 metros cuadrados de infraestructura sanitaria y la pavimentación de 600 kilómetros de rutas. Además, valoró el fortalecimiento de empresas públicas y las políticas para que “el gas de los neuquinos llegue primero a los neuquinos”.


Finalmente, ambos candidatos coincidieron en que la elección se definirá entre La Neuquinidad y La Libertad Avanza. “Nadie de Buenos Aires nos dirá qué hacer. Si llegamos al Congreso, será para representar a Neuquén y para defender la Ficha Limpia como garantía de transparencia. Nuestro compromiso es con la provincia y su gente, no con los jefes porteños”, concluyeron.

Te puede interesar
Lo más visto