
Ingreso fortuito a una locación utilizada por el diputado Pablo Cervi
La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.
La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.
Actualidad26 de octubre de 2025
Redacción Diario Neuquen
La senadora Silvia Sapag, actual candidata por Fuerza Patria, rompió la veda electoral este domingo por la mañana al realizar declaraciones políticas luego de votar en el CPEM N°12 de la ciudad de Neuquén. Durante una rueda de prensa, expresó: “A mí me acompañó mucho la juventud, así que espero que me voten a mí”, frase que rápidamente fue difundida por distintos medios.
En el mismo diálogo con la prensa, Sapag ofreció una respuesta llamativa al ser consultada sobre los comicios. “Está en juego nuestro negocio”, afirmó, sin que los periodistas presentes hicieran repreguntas. La frase generó repercusión en redes sociales y medios locales, donde se la interpretó como una declaración fuera de tono durante el período de veda electoral.
La candidata sostuvo además que “mañana no sé, vamos a ver”, en referencia a lo que sucederá tras la jornada electoral. En esa línea, recomendó a la ciudadanía “leer los diarios, especialmente la página económica”, dejando entrever su preocupación por el rumbo de la economía nacional y las políticas del gobierno actual.
Sapag también criticó la gestión de Javier Milei, al señalar que “el gobierno no se ha ocupado de enseñar a la población cómo votar con el nuevo sistema de boleta única papel”. Aseguró que, si bien el mecanismo es simple, faltó una campaña de información más clara para los electores.
La legisladora destacó que su espacio político “seguirá siendo lo que es ahora, el bloque de Fuerza Patria, la muralla donde se golpean las políticas del gobierno actual”. Con esta expresión, buscó reforzar la postura opositora del sector kirchnerista dentro del Congreso Nacional.
Finalmente, la senadora insistió en la importancia de la elección de este domingo y enumeró los valores que, según ella, están en riesgo. “Está en juego la democracia, la soberanía, la salud, la universidad y la vida misma”, afirmó, en una declaración que mezcló tono emotivo y político pese a la prohibición de hacer campaña durante la veda.

La Policía investiga lo ocurrido, que no guarda relación con su actividad política ni electoral.

Nueve oficinas de la provincia habilitarán atención especial para que quienes hayan tramitado su documento puedan retirarlo y asegurarse de votar.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

La fiscalía pidió la prisión preventiva de los ocho detenidos y advirtió que el crimen fue ejecutado por una estructura vinculada al tráfico internacional de drogas.






La madre fue informada horas antes de viajar a España. Crecían las sospechas de que la joven había sido captada por una red de trata.

En su cierre de campaña, los candidatos reafirmaron su compromiso con la educación, la salud y la seguridad, y defendieron una coparticipación más justa para Neuquén.

La fiscalía pidió la prisión preventiva de los ocho detenidos y advirtió que el crimen fue ejecutado por una estructura vinculada al tráfico internacional de drogas.

La restricción estará vigente hasta el domingo a las 21. Qué actividades están prohibidas y qué sanciones prevé el Código Electoral.

El sorteo será transmitido en vivo el 5 de noviembre y permitirá a los afiliados disfrutar de Las Grutas y Villa La Angostura.







