
Gloria Ruiz, sin apoyo: la renuncia de Torres San Juan dejó a su partido en crisis
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El pago adelantado de los tributos permite acceder a beneficios.
Actualidad15 de enero de 2025La Municipalidad de Neuquén informa que las y los contribuyentes que realicen el pago adelantado de sus tributos podrán obtener hasta un 30% de descuento. En tanto en el pago de patente, los descuentos ascienden al 40%.
La subsecretaria de Ingresos Públicos, Mónica Pesce, indicó que ya está habilitado el pago adelantado del semestre de todos los tributos de la Municipalidad de Neuquén, cuyo vencimiento es el 27 de enero. Mientras que el 17 de enero vence el pago mensual de los mismos tributos.
En cuanto a los beneficios, Pesce señaló que hay “un 10% de descuento por pago anticipado, se suma un 10% si sos contribuyente cumplidor y un 10% más si estás adherido a débito automático. Es decir que, en la mayoría de los tributos menos patente podés lograr hasta un 30% de descuento”.
En relación a las patentes, destacó que “se agrega un descuento adicional del 10%, es decir que se puede lograr hasta un 40% de descuento”.
La funcionaria destacó el nivel de cobrabilidad de la Municipalidad de Neuquén y expresó que “tenemos un alto grado de adhesión siempre en estos meses, tanto en enero como en julio con un alto nivel, no solamente de cobrabilidad, sino de adhesiones a débito automático en cada semestre a raíz de estos beneficios que otorga la Municipalidad”.
Por otro lado, manifestó que esto permite proyectar el presupuesto del municipio y afirmó que “cumplimos y ampliamos las expectativas del Presupuesto 2024, con lo cual todo ese superávit que logramos el año pasado, como ya es costumbre, se vuelca a obras y a servicios que se prestan acá en la ciudad”.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora
El plan, impulsado por la Secretaría de Juventudes y Diversidad, contará con un presupuesto de 11 millones de pesos y buscará llegar a todos los rincones de la provincia a través de audiciones y convocatorias abiertas.
La medida se enmarca en la Ordenanza N° 13.366, que dispone un mecanismo de ajuste semestral en función de un índice de referencia.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
“Los neuquinos tenemos toda la potencialidad para seguir edificando una provincia que crece cuatro veces más que el resto del país”, remarcó Figueroa.
La medida busca fortalecer la protección de los agentes y garantizar un mejor desempeño en las tareas de prevención y cuidado de la comunidad.
La muerte de la agente Deyanira Aylén Vázquez, de 27 años, mantiene en vilo a la comunidad y a la fuerza policial de Neuquén.
Por el hecho inicialmente investigado como un presunto femicidio, la fiscalía ahora analiza la hipótesis de suicidio tras el informe preliminar de la autopsia, que sugiere que el disparo pudo haber sido autoinfligido.
El intendente, Mariano Gaido, encabezó el acto de inauguración y abrió la llave de paso del sistema ejecutado por el Instituto Municipal de Urbanismo y Hábitat (IMUH), que garantiza el abastecimiento del vital recurso a todos los hogares del sector.
La decisión forma parte de la estrategia oficial para contener presiones sobre el dólar y la inflación.
El escándalo por el hijo de su candidata generó un fuerte quiebre en Desarrollo Ciudadano y expuso el aislamiento político de la ex vicegobernadora