
El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.
Con la presencia de autoridades provinciales y locales, se inauguraron y recorrieron obras de infraestructura, gas, saneamiento y deporte que fortalecen el crecimiento de la comunidad.
Sociedad07 de noviembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
La vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura, Zulma Reina, junto al intendente Daniel Soto, encabezaron este viernes el acto por el 110° aniversario de Loncopué, en una jornada marcada por el reconocimiento a los pioneros de la localidad y la presentación de obras financiadas con aportes del Gobierno provincial.
Durante su discurso, Reina destacó que “el reconocimiento que se ha hecho hoy a estos pioneros es fundamental, porque son los que han puesto el esfuerzo, la visión de futuro y el sacrificio, para que hoy tengamos este Loncopué”.
La funcionaria subrayó la magnitud de las obras en ejecución, y en particular mencionó “la importancia de tener la pileta en el Centro de Educación Física N° 20, la ruta a El Huecú, que se ha comenzado y nos va a cambiar como localidad en función del turismo y la conectividad con Chile”.
Además, señaló que “tenemos que poner en primer lugar el capital humano. Fomentando el deporte y la cultura, eso es lo que necesitamos hacer con nuestros jóvenes”, sostuvo. Y agregó: “Está muy lindo Loncopué, con muchas obras que se están haciendo. Este es el federalismo de coordinación: municipio, provincia y nuestros representantes en la Nación. Gracias a la regionalización y al pacto de gobernanza que firmó Daniel (Soto), codo a codo, podemos lograrlo”.
La senadora electa y ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, acompañó el acto y expresó que “es un honor acompañar a cada intendente en los pasos que vamos dando en cada localidad, apostando al crecimiento, pero sobre todo, a que la calidad de vida de cada vecino de la provincia mejore”.
Corroza señaló que “para mí ha sido un transitar hermoso en estos casi dos años antes de asumir un nuevo rol”, y asumió el compromiso de seguir trabajando “para que la calidad de vida de todos los neuquinos siga mejorando”.
También destacó los proyectos del SUM y de la pileta, que estuvo a punto de taparse y hoy permite que chicos y adultos puedan realizar natación en Loncopué. “Eso quiere decir que cuando nosotros queremos, podemos. No ha sido fácil el camino para ordenar nuestra provincia y poder redistribuir los recursos”, afirmó.
Por su parte, el intendente Daniel Soto resaltó las obras de saneamiento que se concretaron a partir de la visita del gobernador Rolando Figueroa, quien decidió “reactivar la planta de tratamiento de residuos cloacales que hoy está en su etapa de finalización y demandó 2.500 millones de pesos”.
Soto enumeró también otras obras significativas: “Logramos hacer la primera extensión de gas en la nueva urbanización, algo muy importante para nosotros. Además, realizamos más de 3.000 metros lineales de servicio de agua potable y reactivamos el pavimento urbano; hoy tenemos 10.000 metros de asfalto para hacer”, señaló.
El jefe comunal agregó que “logramos finalizar este año 12 viviendas que habían quedado abandonadas, brindando solución a 12 familias, a 12 madres que necesitaban mejorar su hábitat”. Agradeció, además, al Gobierno provincial “por la decisión de acompañarnos para activar el asfalto sobre la colectora Huarenchenque, una obra sumamente importante para la transitabilidad”.
Durante la jornada estuvieron presentes el ministro de Seguridad, Matías Nicolini, diputados provinciales, concejales y autoridades locales. Luego del tradicional desfile, las autoridades recorrieron la pileta del CEF N° 20, las obras de la ruta a El Huecú y la red de gas de la nueva urbanización, donde encendieron una hornalla en la vivienda de una vecina, Belén. Finalmente, visitaron la planta de tratamiento de residuos cloacales, próxima a inaugurarse.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

Candidatos de La Neuquinidad y JDRN coordinarán acciones parlamentarias para defender intereses regionales clave.

La policía secuestró un rifle calibre 22 para determinar las circunstancias del hecho.

Zapala y Neuquén capital recibirán charlas y un libro especializado para fortalecer la prevención del acoso escolar en toda la provincia.

La mujer trans desapareció a fines de septiembre y su cadáver fue encontrado atado en un colchón inflable. La investigación apunta a esclarecer la violencia estructural hacia personas trans en Neuquén.

El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.





El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

Belén Avico se suma a los cinco legisladores bullrichistas que cruzaron de vereda. El oficialismo refuerza su presencia en el Congreso antes del recambio parlamentario.







