Más de $10 mil millones para una obra estratégica en la Comarca

El proyecto incluye una nueva planta, la adecuación de la existente y mejoras operativas que reforzarán el saneamiento en toda la Comarca.

Actualidad24 de noviembre de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
comarca

La ampliación de la planta de tratamiento cloacal que comparten Cutral Co y Plaza Huincul avanza a paso firme y se consolida como una de las obras sanitarias más importantes de la provincia. Con una inversión superior a los 10 mil millones de pesos y un avance físico que ya supera el 26%, el proyecto apunta a garantizar el saneamiento de ambas localidades durante las próximas dos décadas.

Impulsada de manera conjunta por el Gobierno de la Provincia del Neuquén, los municipios de la Comarca y el EPAS, la obra contempla la construcción de una nueva planta y la readecuación integral de la existente, con el objetivo de ampliar la capacidad de tratamiento y mejorar la eficiencia operativa. Los trabajos se ejecutan dentro del mismo predio, aprovechando la infraestructura disponible, entre ella los colectores Norte y Sur que habían sido desarrollados previamente por los municipios con supervisión del organismo provincial.

En las últimas semanas se avanzó en tareas clave como el hormigonado de cámaras, instalación de cañerías, construcción del cerco perimetral, movimiento de suelos y manejo de barros en las lagunas de tratamiento. La obra forma parte de un plan más amplio de infraestructura que busca ordenar la gestión del Estado y dirigir recursos hacia necesidades prioritarias para los neuquinos.

La ministra de Turismo, Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves, remarcó que “esta ampliación es fundamental para asegurar saneamiento y previsibilidad en la Comarca durante las próximas décadas”, y agregó que mejorar la infraestructura sanitaria no sólo atiende demandas de los vecinos, sino que constituye una acción ambiental imprescindible para proteger los suelos y cursos de agua.

En la misma línea, el presidente del EPAS, Gustavo Hernández, destacó que “junto a los municipios de Cutral Co y Plaza Huincul estamos logrando acuerdos históricos que permiten desarrollar obras necesarias para ambas localidades”, y sostuvo que todo el trabajo se guía por la lógica del modelo neuquino, basado en la cooperación entre Provincia y gobiernos locales para mejorar la vida de los habitantes.

Desde el inicio de la actual gestión, Neuquén impulsa un plan histórico de inversión en infraestructura sanitaria, orientado a revertir déficits estructurales que afectaban a varias localidades. Con obras y proyectos en marcha en Neuquén capital, Zapala, Chos Malal, Huingan-Có, Tricao Malal, Loncopué y otras comunidades, el saneamiento se consolida como una política pública prioritaria para mejorar la calidad de vida y proteger el ambiente en todo el territorio provincial.

Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Te puede interesar
Lo más visto
Condenada

Condenada por obstrucción vuelve a incumplir: no se presenta a iniciar la revinculación con su hijo

Piluso Store
Sociedad19 de noviembre de 2025

La historia se repite, pese a las advertencias, pese a la intervención penal y pese a una condena firme. Alexandra Sabio, condenada este año por impedir durante más de cinco años el contacto del niño con su padre, Claude Staicos, volvió a incumplir una orden judicial clave: no asistió a ninguna de las tres convocatorias fijadas para iniciar el proceso de revinculación madre–hijo.