
La Cámara Nacional Electoral confirmó la inhabilitación de Cristina Kirchner para votar
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Lo hizo el gobernador Rolando Figueroa mediante un decreto. La norma legal habilita el ascenso de la categoría del personal de salud de acuerdo a su antigüedad y al título académico.
Actualidad21 de enero de 2025El gobernador Rolando Figueroa y el ministro de Salud, Martín Regueiro firmaron el decreto que reencasilla al personal del Sistema Público de Salud de la provincia del Neuquén. La norma entró en vigencia desde el 1 de enero y mejora las remuneraciones de aquellas trabajadoras y trabajadores con una antigüedad mayor a cinco años.
“No solo invertimos en medicamentos, equipamiento y vehículos, también invertimos en nuestros equipos de salud”, dijo Regueiro y afirmó que “esto es un reconocimiento al trabajo y compromiso de las y los trabajadores de salud, que día a día ponen el cuerpo para garantizar el cuidado integral y la calidad de la atención, que eligen trabajar en salud pública y que sostienen su formación con el correr de los años”.
El decreto, que beneficia a más de 8.000 trabajadores y trabajadoras del sector, se vincula directamente con el Convenio Colectivo de Trabajo (CCT) que agrupa al sector. Además, la norma detalla que el personal alcanzado por la misma continuará cumpliendo las mismas funciones que desarrollan en la actualidad.
El CCT de Salud posee los agrupamientos operativo, administrativo, asistente, técnico y profesional. Al mismo tiempo, hay distintos niveles para cada agrupamiento.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.
Los gobernadores señalan que no hubo contactos recientes y consideran insuficientes los cambios en el gabinete. Figueroa pidió que se convoque “a todos” y advirtió sobre la mirada centralista de Buenos Aires.
El mandatario expondrá este lunes 15 a las 21 los lineamientos del nuevo presupuesto, considerado clave para sostener la meta de equilibrio en las cuentas públicas.
El sistema de análisis de dispositivos electrónicos permitirá realizar hasta 150 desbloqueos anuales, extraer información de celulares y organizarla mediante inteligencia artificial para investigaciones judiciales.
El Gobierno provincial entregará becas y equipamiento tecnológico a los alumnos con mayores calificaciones, fomentando la educación superior y la preparación para el futuro laboral.
La FEDUN, CTERA y otros gremios docentes convocaron a una huelga nacional para el 12 de septiembre. Reclaman financiamiento para la educación superior y preparan una gran marcha en el Congreso.
Más de 1.500 usuarios retomarán sus actividades en un espacio totalmente remodelado, con infraestructura moderna y servicios renovados.