
Allen: un conductor falleció al chocar contra una camioneta en el ingreso a la ciudad
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
El dispositivo empieza su nuevo recorrido en este 2025, para responder las consultas de los vecinos.
Actualidad24 de enero de 2025Una vez más, la Municipalidad de Neuquén y el Colegio de Abogados y Procuradores de la provincia renovaron el compromiso para seguir trabajando en conjunto en el “Consultorio jurídico gratuito”.
La firma de convenio se realizó este jueves por la tarde en el Palacio Municipal, entre la secretaria de DDHH, Relaciones Institucionales y Cooperación Internacional, Luciana De Giovanetti y el presidente del Colegio de Abogados de Neuquén, Marcelo Iñiguez.
El acuerdo ya pone en marcha este dispositivo, y el 13 de febrero visitará el primer barrio de 2025. Estará en la comisión vecinal del Hi.Be.Pa a partir de las 15, y luego irá rotando por cada sector de la capital.
“Este programa permite que las y los ciudadanos puedan acceder a un asesoramiento profesional sin costo alguno”, reforzó De Giovanetti quien destacó el trabajo territorial que realizan llegando a los 49 barrios.
“Estamos muy contentos porque seguimos trabajando en la línea que nos indicó el intendente Mariano Gaido, que tiene que ver con tener un Estado presente, de acompañar a nuestros vecinos y vecinas en situaciones de vulnerabilidad y que no pueden acceder de manera privada a un profesional del derecho”, resumió la funcionaria quien recordó que en 2024 se resolvieron más de dos mil consultas.
Valoró que la propuesta es muy esperada, “y no solamente que ya saben que estamos en los barrios, sino que muchas veces se acercan hasta el Palacio Municipal porque saben que acá estamos parte de quienes llevamos adelante este dispositivo y, también nos consultan”.
A su turno, Iñiguez destacó el trabajo en conjunto que hacen con el municipio neuquino, y valoró el compromiso de los profesionales del derecho que participan en el programa. Mencionó que más de 40 jóvenes rotan en el servicio durante el año.
“Lo más importante es que vamos a buscar a la gente, no que la gente tiene que venir al centro porque eso muchas veces es un obstáculo. El énfasis que ponían era que fuéramos precisamente donde la gente vive, y donde solamente tienen que ir unas pocas cuadras para trasladarse y plantear su problema”, resumió el letrado.
Fernanda Palacios, una de las abogadas que trabajó en esta propuesta durante todo 2024 contó que cuando llegan a los barrios la comunidad lo recibe muy bien, y mencionó que las consultas más frecuentes son sobre temas generales de familia y sucesiones.
“El compromiso que tenemos con la comunidad es muy fuerte”, reforzó Palacios. “No solo proporcionamos asesoría legal, sino que también construimos puentes de confianza entre los vecinos y los profesionales del derecho. Este consultorio jurídico gratuito es una manera de demostrar que estamos aquí para ayudar y que nos importa el bienestar de cada persona en los barrios”.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
Como en cada edición del desfile por el Día de la Independencia, el momento más emotivo fue el paso del Centro de Veteranos de Malvinas.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, exigieron al Gobierno nacional que realice el mantenimiento del puente carretero que une las dos ciudades y criticaron que la recaudación del Impuesto a los Combustibles Líquidos no se destine correctamente.
El establecimiento ofrece una de las mayores plazas de alojamiento en la zona y genera gran impacto económico en la temporada termal.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.
Se trata de la “Planta de Tratamiento de Camiones Atmosféricos”, gestionada por la UPEFE y financiada por el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), que demandará una inversión de más de 2 mil millones de pesos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El gobernador Rolando Figueroa confirmó, durante la recorrida de obras de asfalto en el barrio Z1, el avance en las gestiones ante el BID, el Banco Mundial y la CAF para obtener financiamiento destinado a un plan integral de infraestructura, por alrededor de 400 millones de dólares.
La Municipalidad informó que mañana algunos servicios modificarán su funcionamiento por el Día de la Independencia.