
Golpe al narcomenudeo: cae un vendedor que operaba con modalidad “delivery”
Un allanamiento de Antinarcóticos permitió incautar estupefacientes, elementos de fraccionamiento y más de tres millones de pesos, gracias a denuncias anónimas de vecinos.
Un operativo conjunto permitió incautar 67 truchas en Piedra del Águila, en un contexto de infracciones crecientes y procedimientos en toda la provincia.
Actualidad28 de noviembre de 2025
Redacción Diario Neuquen
Los controles para combatir la pesca ilegal en la zona de Piedra del Águila continúan intensificándose. A los procedimientos realizados durante el fin de semana largo, se sumó un nuevo decomiso luego de que personal de la dirección provincial de Fauna detectara 67 truchas en un vehículo durante un operativo conjunto con la Policía del Neuquén.
La intervención se inició tras la denuncia realizada por un pescador, quien alertó sobre la presencia de personas sacrificando una gran cantidad de truchas en la zona. Con la información aportada, la delegación de Fauna montó un operativo inmediato junto con efectivos policiales, lo que permitió interceptar el vehículo sospechoso en el destacamento de Piedra del Águila. Al constatar el transporte de las 67 piezas, se procedió al secuestro de los equipos de pesca y a labrar la correspondiente acta de infracción.
El director provincial de Fauna, Nicolás Lagos, destacó la firmeza de los controles y advirtió que “continuarán de manera intensa y rigurosa”, dado que en los últimos días se han detectado numerosos casos de pesca ilegal y extracción excesiva de truchas.
El reciente procedimiento se suma a una serie de actuaciones realizadas durante el fin de semana largo, cuando en toda la provincia se labraron 90 actas de infracción y se decomisaron 197 truchas, además de dos piches. Entre las faltas más recurrentes se registraron pesca sin permiso, trolling sin autorización adicional, actividad en zonas no habilitadas, uso de carnada viva, fogones en lugares prohibidos y pesca con más de un equipo o fuera del horario permitido.
En el sector de Piedra del Águila y Picún Leufú, también se habían labrado 56 actas durante esos días, con el secuestro de 122 truchas y una red. Las infracciones incluyeron pesca sin permiso, trolling sin autorización adicional, pesca a menos de 500 metros de represas y extracción en zonas no habilitadas.
Las autoridades reiteraron el llamado a la ciudadanía para respetar las normativas vigentes y denunciar cualquier irregularidad, recordando que la colaboración de residentes y visitantes es clave para la protección del entorno natural. Los operativos refuerzan el compromiso de la provincia del Neuquén con la conservación de la biodiversidad y la preservación de los ecosistemas acuáticos, buscando garantizar un uso responsable de los recursos y una convivencia armónica con el medio ambiente.
Fuente: Secretaría de Prensa y Comunicación a cargo de Claude Staicos.

Un allanamiento de Antinarcóticos permitió incautar estupefacientes, elementos de fraccionamiento y más de tres millones de pesos, gracias a denuncias anónimas de vecinos.

La provincia participó con una agenda completa de espectáculos, exhibiciones y degustaciones, reafirmando su identidad y su rol federal en el desarrollo del país.

Cinco unidades habitacionales de 54 m² se construyen a través de un convenio entre IPVU y Corfone, en una obra que busca reducir el déficit de infraestructura y fortalecer la economía local.

Las autoridades atribuyen la complejidad del escenario a la combinación de sequía prolongada, alta carga de vegetación y actividad eléctrica inusual. Piden a la población evitar las áreas afectadas y seguir los canales oficiales.

Con charlas técnicas, paneles y rondas de vinculación, el foro apunta a fortalecer a la industria local y aprovechar la expansión de Vaca Muerta como motor de inversión y sustitución de importaciones.

La Legislatura aprobó la actualización del Código Fiscal y el Régimen Impositivo 2026, que incorpora alícuotas reducidas, nuevas definiciones y el Valor Fiscal de Referencia para moderar aumentos en el Impuesto Inmobiliario.





Aumentaron los viajes y las noches de alojamiento, pero el gasto individual volvió a mostrar cautela.

Tras la retirada del Ejército, Vialidad acelera los últimos arreglos sobre la Ruta 43. El tramo podría quedar habilitado en menos de un mes.

El pianista neuquino Emilio Peroni se suma como invitado especial para interpretar el Concierto N°1 de Beethoven.

Con charlas técnicas, paneles y rondas de vinculación, el foro apunta a fortalecer a la industria local y aprovechar la expansión de Vaca Muerta como motor de inversión y sustitución de importaciones.

Las autoridades atribuyen la complejidad del escenario a la combinación de sequía prolongada, alta carga de vegetación y actividad eléctrica inusual. Piden a la población evitar las áreas afectadas y seguir los canales oficiales.





