
Milei reafirmó su rumbo económico y pidió confianza: “Estamos a mitad de camino”
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
El intendente destacó la transformación que tuvo Parque Industrial con las diversas obras que ejecutó la Municipalidad en estos años de gestión.
Actualidad28 de enero de 2025Esta mañana el intendente Mariano Gaido visitó el barrio Parque Industrial y anunció un nuevo plan de asfalto para el sector. En total se completarán 50 cuadras y la repavimentación completa de Conquistadores del Desierto, arteria troncal del norte de la ciudad.
“Hoy comenzamos a trabajar en todo este sector que tanto queríamos, vamos a sumar 50 cuadras para el barrio en este plan de tres mil calles de asfalto que tenemos proyectado en toda la ciudad”, resumió el intendente y detalló que la obra abarca todas las arterias en las inmediaciones del Parque La Familia.
Y en este marco recordó: “Un parque lineal que inauguramos junto a un polideportivo y la cancha de fútbol sintético. Hoy tenemos una ciudad deportiva a cielo abierto que le da la oportunidad a los chicos, principalmente los jóvenes del Parque Industrial, de tener deporte gratuito y acceso a actividades culturales y recreativas”.
Además, detalló que el pavimento llega con completamiento de servicios, “incluye también las obras de conexión a aguas, cloacas y a todos los servicios que van por debajo del asfalto”.
Daniel Sepúlveda, presidente del barrio Parque Industrial, destacó las obras que la gestión del intendente Mariano Gaido ya ejecutó en todo el sector: “De ser un barrio olvidado, hoy somos un barrio que incluye a los vecinos, porque acá -como decía Mariano- tenemos un nuevo polideportivo y una cancha que no solamente la está usando el vecino del sector, sino también de todos los alrededores. Lo mismo pasa con el Paseo de la Familia, que vienen, lo usan, lo disfrutan. Entonces todo eso pasó de ser un barrio olvidado a un barrio inclusivo. Estamos muy felices y agradecidos”.
Respecto a los detalles de la obra, el secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, explicó que, como cada proyecto de pavimentación, se incluyen servicios y pluviales. “En este caso en particular, hay una obra muy importante de agua potable y fundamentalmente es completar lo que falta de cordones cuneta. Como vemos con la obra del Parque de la Familia, algunos cordones ya los hicimos así que ahora se completan los que faltan”, describió y explicó que será de pavimento flexible de 5 centímetros de espesor.
Respecto a la repavimentación completa de Conquistadores del Desierto, dijo que “se le hace también un tratamiento especial y todo el pluvial que se hace en cada una de las obras.”
Explicó que tiene un plazo de 6 meses de ejecución, y que la obra abarca “todas las calles aledañas al parque La Familia, más toda la zona del SAF que está en esta cabecera contra la Conquistadora del Desierto”.
La inversión total de esta obra es de 1.470 millones de pesos, financiada 100 % con fondos municipales.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
Los candidatos de La Neuquinidad recorrieron el Parque Industrial Neuquén y subrayaron que la política del Compre Neuquino “no es un eslogan, sino una herramienta para sostener miles de empleos”.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.
Se destinaron más de $1.036 millones a la compra de camionetas 4x4, minibuses y equipos de ataque rápido. La entrega se realizó en Junín de los Andes con la presencia de brigadistas, autoridades provinciales y municipales.
El accidente ocurrió pasadas las 8 de la mañana cuando el vehículo que conducía su madre chocó contra un poste de luz. La mujer resultó ilesa, pero sufrió una crisis nerviosa.
La Policía provincial y el Ministerio de Turismo recomiendan reservar solo en plataformas y establecimientos habilitados para evitar engaños.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
La candidata a senadora por La Neuquinidad destacó que su desafío será seguir defendiendo el modelo provincial de orden y redistribución en el Congreso Nacional.