
Nuevo destacamento promete más seguridad en el paseo más visitado de Neuquén
El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.
El Gobernador de Río Negro aseguró que cuentan con pruebas y testigos que hablaron con personas con “actitud sospechosa”. El fuego ya se cobró una víctima fatal y arrasó miles de hectáreas.
Actualidad03 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
“Tuvimos un fuego intencional, ya lo tenemos acreditado por haber encontrado el recipiente que lo pudo haber originado”, confirmó el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, sobre los incendios que azotan a la localidad de El Bolsón desde hace cuatro días.
En comunicación con Radio Mitre, también afirmó que encontraron una botella de combustible y que cuentan con testigos de caminantes y turistas que discutieron y hablaron con personas que estaban “en actitud sospechosa”. Y criticó: “Es una cuestión criminal porque no es solo atentar contra la naturaleza y el bosque nativo, sino también por las consecuencias que trajo”.
En ese sentido, el mandatario provincial señaló que hay un vecino muerto, que había logrado salir del foco de incendio, pero volvió a dejarles alimento a sus perros, “y en ese regreso no logró escapar”. Tanto el gobernador como el intendente de la ciudad, Bruno Pogliano, habían confirmado que la víctima es un hombre que falleció en la zona de Mallín Ahogado, una de las áreas más afectadas por el fuego.
Sobre los daños, indicó que hay 88 viviendas destruidas y que posiblemente sean 120 más. “Es una zona rural, con innumerable cantidad de galpones, aserraderos, gallineros, animales muertos, vehículos y el daño ambiental que es cerca de 3 mil hectáreas”, agregó.
A su vez, hizo foco en las condiciones climáticas, que empeoran el panorama: “Se nos dio alta temperatura cerca de 30 grados, vientos del oeste de 40 a 50 kilómetros por hora y baja presión. Estos tres componentes meteorológicos hicieron bolas de fuego”.
En cuanto a la intencionalidad y el hallazgo de los culpables, Weretilneck no pudo aseverar que la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM) sean los responsables, ya que en estos casos “suelen reivindicar” sus acciones y en este caso no lo hizo. Y analizó: “Es más de focalizar lo que se denomina el capital o el extractivismo. Estamos ante un hecho muy grave desde el punto de vista delictivo”.
“Si descartamos el factor psiquiátrico de un incendiario, obviamente caemos en algo antisistema o anarquismo o algo por el estilo, sino no tiene lógica”, añadió. Sin embargo, adelantó que cuentan con un listado de personas, testigos, el trabajo en la identificación de la botella junto a la Policía Federal y el análisis de cámaras de seguridad. Y concluyó: “Tenemos al menos una o dos líneas de investigación que el Ministerio Público Fiscal y la Policía de Río Negro llevan adelante”.
Los incendios comenzaron desde el jueves por la tarde, y el foco principal se había extendido a los costados del sendero de Wharton, el principal acceso al circuito troncal. Además, se confirmó que al menos hay una persona muerta por los incendios. Y las condiciones meteorológicas dificultan el trabajo en campo. que ya tiene comprometidas casi 3 mil hectáreas.

El puesto policial funcionará en el ingreso al área protegida y permitirá mejorar el orden y el control en el extenso paseo costero.

Tras meses de pausa por el clima, volvió el movimiento en la Ruta 23: camiones, asfalto nuevo y un ambicioso plan que promete transformar el turismo en la zona.

A más de 20 días sin señales, los investigadores redoblan esfuerzos con la brigada K9 de Trelew. Las familias siguen esperando un milagro.

El Presidente confirmó que el Congreso sesionará del 10 al 31 de diciembre. El objetivo es avanzar con el Presupuesto 2026 y las reformas laboral, tributaria y penal.

La provincia alcanzó un récord de estudios preventivos durante “Octubre Rosa”. Se efectuaron más de 1.200 mamografías en hospitales públicos y móviles, reforzando la estrategia provincial de diagnóstico temprano.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.





Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El fiscal Gerardo Reyes ordenó que el acusado continúe detenido mientras se completa la instrucción del caso.

El establecimiento atenderá a adolescentes y jóvenes con discapacidad y contará con modernas instalaciones adaptadas a sus necesidades.

Dante Bettiga, oriundo de Tierra del Fuego, asegura que fue engañado mientras intentaba renovar su visa de estudiante. Su familia pide a las autoridades argentinas que intervengan ante el gobierno ruso.

Figueroa anunció que el 35% de los fondos se destinará a rutas, un 15% a educación y otro 15% a infraestructura turística, en el marco de un plan que busca equilibrar el crecimiento territorial.







