
“No elegimos una lista, elegimos defender Neuquén”, advirtió Figueroa
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
Se contrataron dos helicópteros provenientes de Chile y se evalúa la incorporación de un avión anfibio. Además, el Gobierno de Córdoba dispuso el envío de un avión.
Actualidad03 de febrero de 2025Ante la magnitud del incendio en la zona centro del Parque Nacional Lanín, el Gobierno de la Provincia del Neuquén reforzó los recursos para el combate del fuego con la contratación de dos helicópteros provenientes de Chile y la evaluación de la posible incorporación de un avión anfibio para optimizar las tareas de extinción. Además, como parte de la cooperación interprovincial, el Gobierno de Córdoba dispuso el envío de un avión Fireboss Air Tractor acuático, que se suma al despliegue por parte de la dirección provincial de Manejo del Fuego y del Equipo Técnico de Acción ante Catástrofes (ETAC).
El gobernador Rolando Figueroa aseguró hoy que “es muy doloroso lo que nos está pasando en toda la Patagonia con estos incendios, que en su gran mayoría son provocados por el hombre”. “No se dan cuenta del daño que trae aparejado; años nos va a costar recuperar todo esto y primero lo tenemos que apagar”, indicó.
Comentó que “ayer fue un día difícil, de mucho viento. No se pudo operar, pero hoy pudimos conseguir distintos apoyos aéreos” y agregó que “hoy estamos esperanzados que sea un día bueno para poder combatir el incendio”.
Figueroa detalló que “ayer se revirtió hacia donde iba el incendio. La gente de Vialidad trabajó muy bien, hizo un cortafuego muy bien realizado que nos permitió contener el avance del fuego sobre determinadas comunidades”. “Hoy tenemos que encararlo con muchísima decisión y ojalá que también nos acompañe un poco el tiempo para poder realizarlo”, concluyó.
El Comité de Emergencia informó que la superficie afectada asciende a 2.651 hectáreas, aunque esta cifra puede variar a medida que se actualicen los mapas y se evalúe el avance del fuego. En la jornada de hoy participan más de 110 personas de diferentes organismos, entre ellos el Parque Nacional Lanín, el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, el Ministerio de Seguridad de Neuquén, Vialidad Provincial, la Corporación Forestal Neuquina (Corfone), el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén (SIEN), la Dirección de Áreas Protegidas y Fauna Neuquén, el Ejército Argentino, Bomberos Voluntarios de Junín de los Andes, la Secretaría de Emergencias y Gestión de Riesgos, Protección Civil, Gendarmería Nacional y la Policía de Neuquén.
El Comando Unificado, conformado por el ministerio de Seguridad, Parque Nacional Lanín y el Sistema Provincial de Manejo del Fuego, mantiene tareas de control con herramientas manuales y maquinaria vial de Vialidad Provincial, mientras que los medios aéreos del Servicio Nacional de Manejo del Fuego continúan realizando descargas de agua.
El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, destacó la importancia de la solidaridad en estos momentos y agradeció la colaboración del Gobierno de Córdoba, así como el trabajo de los loncos de las comunidades mapuches, quienes participan activamente en la contención del fuego. Además, hizo un llamado a la población para informarse únicamente a través de canales oficiales, debido a la circulación de mensajes e información errónea que pueden entorpecer las operaciones. También aclaró que Parques Nacionales no está solicitando donaciones ni voluntarios, ya que las tareas están a cargo de equipos especializados.
El gobernador mantiene un contacto permanente con las autoridades nacionales para optimizar recursos y reforzar la operatividad en la zona afectada. En este sentido, la provincia adquirió trajes ignífugos y equipos especializados para mejorar la respuesta ante emergencias.
“El incendio en Valle Magdalena pone en evidencia la falta de inversión en prevención durante años anteriores. Sin embargo, el gobernador no escatima esfuerzos para conseguir los recursos necesarios y hacer frente a esta emergencia”, concluyó Nicolini.
Las condiciones meteorológicas siguen siendo adversas debido a los fuertes vientos provocados por el ingreso de un frente frío, lo que complica las tareas de extinción. No obstante, las brigadas continúan trabajando intensamente para contener el avance del fuego. Para más información, se recomienda seguir las redes oficiales del Gobierno del Neuquén y del Ministerio de Seguridad.
El gobernador convocó a la ciudadanía a respaldar el proyecto de La Neuquinidad y subrayó la necesidad de tener representantes locales en el Congreso.
En una actividad en Zapala, Julieta Corroza y Pepé Ousset destacaron el valor de la neuquinidad como motor de crecimiento.
El jefe de Estado sostuvo que no modificará su programa pese a las elecciones y aseguró que la economía argentina está lista para una etapa de expansión.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
Karina Maureira destacó que la experiencia neuquina con la Ley de Ficha Limpia demuestra que es posible combinar orden y desarrollo con ética pública.
El diputado nacional colaborará con la Justicia mientras se investigan supuestos pagos de empresas vinculadas a Fred Machado.
El gobernador Rolando Figueroa promulgó la Ley 3531/25, una medida inédita en el país que busca reforzar la ética, la transparencia y la idoneidad en la función pública.
La provincia registró una eficacia operativa del 75% en allanamientos y decomisos, con más de 1.000 procedimientos realizados entre febrero y octubre de 2025.
La destrucción de estupefacientes decomisados, valuada en más de 500 millones de pesos, contó con la presencia del gobernador, el ministro de Seguridad, el intendente de Neuquén y el fiscal general.
El presidente estadounidense viajó a Jerusalén y fue homenajeado en el Parlamento israelí tras la liberación de los secuestrados, entre ellos tres argentinos.