Elementos con los que no podés entre a la Fiesta de la Confluencia
Reposas y desodorantes forman parte del largo listado publicado por la Policía de Neuquén, que estará a cargo de los controles en los ingresos.
El tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
Actualidad03 de febrero de 2025Redacción Diario NeuquenEl tren que conecta la capital neuquina con la ciudad vecina de Cipolletti volvió a operar después de estar frenado durante tres años.
María Pasqualini, secretaria de la Jefatura de Gabinete, manifestó: “Teníamos una deuda con quienes tomaban el tren a diario. Hacía tres años que no lo teníamos”, y destacó que este medio de transporte vincula a ambas ciudades en términos comerciales, laborales y estudiantiles, además de descomprimir el tránsito.
“Sos ciudades hermanadas, y este día quedará marcado en la historia de ambas”, agregó Pasqualini, quien además subrayó que el tren es un motor económico para la región.
También destacó que los pasajeros que suban en Cipolletti pueden llegar directamente hasta el Aeropuerto Internacional Domingo Perón “y eso es fundamental”. “Ojalá que el tren llegue a Roca”, añadió.
La funcionaria resaltó que “el costo del tren es accesible, lo que favorece a quienes todos los días deben viajar a Cipolletti para trabajar o estudiar”.
Pasqualini también aclaró que “no faltó voluntad política de ninguna de las dos ciudades. Tanto los intendentes como los gobernadores realizaron gestiones en Buenos Aires para que este día fuera posible, mucho antes de hoy”.
Por otro lado, aseguró que “con la vuelta del tren, el apeadero previsto en el sector de Sapere vuelve a cobrar sentido, por lo que el área de Movilidad comenzará a planificar su implementación”.
“Hoy dimos un primer paso, y ahora hay que trabajar para que llegue a Roca”, finalizó la funcionaria.
Reposas y desodorantes forman parte del largo listado publicado por la Policía de Neuquén, que estará a cargo de los controles en los ingresos.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional y las regiones que estarán afectadas en las próximas horas.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para la construcción del edificio.
El gobernador supervisa la situación mientras cuatro aeronaves operan en la zona afectada para controlar las llamas.
El gobernador supervisa la situación mientras cuatro aeronaves operan en la zona afectada para controlar las llamas.
Se trata de la Escuela Integral de Adolescentes y Jóvenes con Discapacidad N° 3. Hoy se realizó la apertura de sobres para la construcción del edificio.
“Existe muy buena predisposición por parte del Gobierno Nacional”, aseguró Figueroa y anticipó balanzas para proteger las inversiones viales.
El intendente Mariano Gaido recorrió esta mañana una obra de asfalto que se está ejecutando en Altos del Limay y que completa, un plan en etapas, que sumará 35 cuadras de pavimento en este barrio.
Reposas y desodorantes forman parte del largo listado publicado por la Policía de Neuquén, que estará a cargo de los controles en los ingresos.