
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Permitirá tratar los líquidos sanitarios de todos los habitantes de la localidad. La obra cuenta con un 60 por ciento de avance.
Actualidad07 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Este jueves llegaron a Huinganco los módulos restantes que permitirán finalizar la planta cloacal de la ciudad. Los dos primeros habían sido trasladados durante las celebraciones del aniversario. La obra provincial presenta un 60 por ciento de avance y responde al programa integral de saneamiento que ejecuta el gobierno provincial.
"Son obras prioritarias, que mejoran la calidad de vida de los neuquinos”, aseguró el gobernador Rolando Figueroa, que puso acento en la importancia de solucionar el déficit de infraestructura y el cuidado del medio ambiente.
La inversión que supera los 940 millones de pesos, está incluida en el Plan Provincial de Regionalización y beneficiará a toda la localidad de la región del Alto Neuquén.
El Ente Provincial de Agua y Saneamiento (EPAS) continúa con la instalación de módulos y la instalación de una planta modular compuesta por cuatro módulos de tratamiento de líquidos. Además, está prevista la instalación de un generador eléctrico para garantizar el funcionamiento continuo en caso de fallas en el suministro eléctrico, permitiendo el tratamiento constante de los residuos sanitarios.
Con esta infraestructura, el líquido tratado se descargará de manera segura al cuerpo receptor a través de una cañería, asegurando el cumplimiento de normas ambientales y mejorando la calidad de vida de los habitantes.
Se trata de acciones concretas y puntuales que reafirman un plan integral ambiental que persigue esta gestión de gobierno.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





La senadora de Fuerza Patria habló tras emitir su voto en Neuquén y dejó un mensaje que generó controversia en plena jornada electoral.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







