
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
La arteria permanecerá suspendida al tránsito desde hoy.
Actualidad12 de febrero de 2025
Redacción Diario Neuquen
Como parte del plan de repavimentación de antiguas troncales de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén comenzó hoy los trabajos de colocación de carpeta asfáltica para dejar a nueva la calle San Martín, desde Colón hasta Jujuy. A raíz de esta obra, el tramo que va desde Colón hasta Stefanelli permanecerá cortado desde este mediodía.
La secretaría de Infraestructura y Planeamiento Urbano informó que el cronograma de trabajo contempla el avance de 200 metros por día, con cortes de tránsito por tramo, en el horario de 8 a 18.
Desde el área se solicitó encarecidamente no dejar vehículos estacionados en la zona a intervenir, en el horario de 8 a 18. La presencia de automóviles y camionetas en dichas cuadras impedirá que puedan llevarse adelante los trabajos y que se siga avanzando en este desarrollo tan importante para la ciudad.
A través de este plan, la Municipalidad intervendrá más de 200 cuadras de la ciudad, en donde el pavimento ya cumplió su vida útil.
Y contempla la repavimentación de calles como Miguel A. Camino, Bouquet Roldán, e Islas Malvinas, que acaba de ser finalizada. Este proyecto no solo busca resolver problemas de deterioro y seguridad vial, sino también revitalizar áreas clave que conectan distintos sectores urbanos.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

Antes de reunirse con el Presidente, el líder del PRO adelantó que su espacio tendrá candidato propio en 2027 y pidió al Gobierno “más diálogo y menos confrontación”.

El gobernador bonaerense acusó al Gobierno de “ignorar a casi la mitad del país” y reclamó diálogo federal para discutir los problemas económicos y laborales.

La quinta convocatoria anual del programa Familias Solidarias ofrece un espacio de contención transitoria a cuatro hermanos que necesitan protección excepcional.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.





El proyecto permitirá recorrer el famoso Camino de la Fe desde la base hasta la cima del cerro, potenciando el turismo religioso en la región.

El dólar oficial cayó $55 y las acciones argentinas treparon hasta 50% en Nueva York. El Presidente afirmó que “se disipó el riesgo de volver al populismo”.

El tribunal rechazó más de 20 planteos de Cristina Kirchner, Julio de Vido y empresarios como Cristóbal López. Además ordenó reabrir un capítulo de lavado de dinero ligado a Daniel Muñoz.

El gobierno provincial apuesta a un diálogo anticipado con los gremios estatales, siguiendo el modelo que permitió cerrar la pauta 2025 de manera temprana.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.







