
TaxiGo! ya está disponible para IOS y en solo 15 días más de mil pasajeros usaron la aplicación
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
Ambas partes concluyeron que el acusado creó una asociación “para delinquir” junto a otras cinco personas que también son juzgadas en Goya, Corrientes. El viernes, el tribunal resolverá si son culpables o no.
Actualidad19 de febrero de 2025
La fiscalía y la querella reclamaron que Leonardo Cositorto sea condenado por estafa y asociación ilícita en el juicio que se lleva adelante en Goya, Corrientes.
Este miércoles, en la apertura de la ronda de alegatos, el fiscal Rubén Barry dio por probado “que Leonardo Cositorto, como líder de la organización Generación Zoe, y los otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina conformaron una asociación ilícita”.
“Generación Zoe fue creada para delinquir”
“Los organizadores o jefes idearon la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño e indujeron a error a los inversores”, sostuvo en relación a Cositorto y Batista. Y agregó: “Se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.
La fiscal María Eugenia Ballará acompañó las afirmaciones de Barry y sumó: “Durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”.
“Todos sabían cuál era el rol que le cabía a partir de la puesta en funcionamiento de la oficina en la ciudad de Goya”, añadió la fiscal, y explicó que la asociación ilícita “se consuma con el solo hecho de formar parte, pero esta asociación ilícita cometió delitos de estafa en manera reiteradas vendiendo la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico”.
Ambos fiscales concluyeron que “se ha acreditado con el grado de certeza la autoría de cada uno de los imputados como organizadores y como integrantes”.
La querella, a cargo del abogado Pablo Andrés Fleitas, adhirió a los argumentos detallados por la fiscalía en cuanto al proceso penal que derivó en el juicio.
“Lo que ellos ofrecían era que la gente hiciera esta suerte de inversión con un plan genérico de inversión y ganancias y ofertas que prometían a las víctimas”, afirmó. “Está perfectamente clarificado que cada mes tenían una promoción y de allí sacaban un bot de cada uno de esos meses”, mencionó Freitas.
Por tal motivo, el letrado pidió que “cada uno de los imputados sean declarados responsables de los delitos de asociación ilícita y estafa continuada, en concurso real”.
Además del supuesto líder de la organización, el debate tiene otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
El juicio que inició en octubre del 2024 se desarrolla en el Tribunal de Goya. El Tribunal que lo juzga está integrado por los doctores Ricardo Carbajal, como presidente; Jorge Carbone y Julio Duarte, como vocales.
A los presuntos integrantes de “Generación Zoe” se los acusa de haber prometido ganancias extraordinarias, cursos de coaching ontológico y el cumplimiento de sueños inalcanzables a cambio de inversiones que variaban de monto según cada ahorrista y sus posibilidades de invertir.
Los alegatos continuarán con la exposición de las distintas defensas. Está previsto que este viernes los acusados digan sus últimas palabras antes de la sentencia y, luego, el Tribunal de Goya decida si Cositorto y el resto de los miembros de “Generación Zoe” son culpables o no. En caso de un fallo en contra de los imputados, la pena se dará a conocer la semana siguiente.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.
El gobernador Rolando Figueroa anticipó las virtudes de disfrutar la temporada de invierno en la provincia y defendió la inversión en obra pública.
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
El intendente Mariano Gaido recorrió la obra de asfalto en el barrio Z1, donde se planifican 357 cuadras.
El Gobierno nacional anunció este miércoles que eliminará el asueto correspondiente al Día del Trabajador del Estado, que se celebra cada 27 de junio.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Con el nuevo corte de cintas quedó formalmente abierto al tránsito un nuevo camino al paseo costero por calle Solalique, además de otras dos arterias que suman a la conexión con el resto de la ciudad.
La ciudad de Neuquén es sede del encuentro internacional que reúne a autoridades gubernamentales, cámaras empresarias y organismos públicos de la Argentina y Chile. El evento se lleva a cabo hoy y mañana, en el Centro de Convenciones Domuyo.
Tras ser tildado de violento en los medios, el delantero recuperó el contacto con sus hijas y pidió sanciones para quienes mienten en la Justicia.
El gobernador se reunió, este viernes, con funcionarios del Gabinete nacional. También expuso la postura provincial en cuanto a los recursos coparticipables.
La aplicación gratuita que desarrolló la Municipalidad de Neuquén para el servicio de taxis y remise se adaptó rápidamente al uso diario en la ciudad.