
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.
Ambas partes concluyeron que el acusado creó una asociación “para delinquir” junto a otras cinco personas que también son juzgadas en Goya, Corrientes. El viernes, el tribunal resolverá si son culpables o no.
Actualidad19 de febrero de 2025
La fiscalía y la querella reclamaron que Leonardo Cositorto sea condenado por estafa y asociación ilícita en el juicio que se lleva adelante en Goya, Corrientes.
Este miércoles, en la apertura de la ronda de alegatos, el fiscal Rubén Barry dio por probado “que Leonardo Cositorto, como líder de la organización Generación Zoe, y los otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina conformaron una asociación ilícita”.
“Generación Zoe fue creada para delinquir”
“Los organizadores o jefes idearon la oficina de la ciudad de Goya poniendo en marcha una estafa piramidal a través de herramientas de engaño e indujeron a error a los inversores”, sostuvo en relación a Cositorto y Batista. Y agregó: “Se presentaron como una academia de coaching financiero, como una empresa de educación, pero esto era una pantalla para traer inversores”.
La fiscal María Eugenia Ballará acompañó las afirmaciones de Barry y sumó: “Durante los meses de juicio se logró comprobar que la asociación fue creada para delinquir”.
“Todos sabían cuál era el rol que le cabía a partir de la puesta en funcionamiento de la oficina en la ciudad de Goya”, añadió la fiscal, y explicó que la asociación ilícita “se consuma con el solo hecho de formar parte, pero esta asociación ilícita cometió delitos de estafa en manera reiteradas vendiendo la ilusión de que al colocar su dinero tendrían rédito económico”.
Ambos fiscales concluyeron que “se ha acreditado con el grado de certeza la autoría de cada uno de los imputados como organizadores y como integrantes”.
La querella, a cargo del abogado Pablo Andrés Fleitas, adhirió a los argumentos detallados por la fiscalía en cuanto al proceso penal que derivó en el juicio.
“Lo que ellos ofrecían era que la gente hiciera esta suerte de inversión con un plan genérico de inversión y ganancias y ofertas que prometían a las víctimas”, afirmó. “Está perfectamente clarificado que cada mes tenían una promoción y de allí sacaban un bot de cada uno de esos meses”, mencionó Freitas.
Por tal motivo, el letrado pidió que “cada uno de los imputados sean declarados responsables de los delitos de asociación ilícita y estafa continuada, en concurso real”.
Además del supuesto líder de la organización, el debate tiene otros cinco imputados: Miguel Ángel Echegaray, Maximiliano Javier Batista, Lucas Damián Camelino, Nicolás Ismael Medina y Javier Sebastián Medina.
El juicio que inició en octubre del 2024 se desarrolla en el Tribunal de Goya. El Tribunal que lo juzga está integrado por los doctores Ricardo Carbajal, como presidente; Jorge Carbone y Julio Duarte, como vocales.
A los presuntos integrantes de “Generación Zoe” se los acusa de haber prometido ganancias extraordinarias, cursos de coaching ontológico y el cumplimiento de sueños inalcanzables a cambio de inversiones que variaban de monto según cada ahorrista y sus posibilidades de invertir.
Los alegatos continuarán con la exposición de las distintas defensas. Está previsto que este viernes los acusados digan sus últimas palabras antes de la sentencia y, luego, el Tribunal de Goya decida si Cositorto y el resto de los miembros de “Generación Zoe” son culpables o no. En caso de un fallo en contra de los imputados, la pena se dará a conocer la semana siguiente.
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
Uno de los cuerpos estaba en el asiento trasero y el otro estaba dentro del baúl. Por el hecho hay una persona detenida y cuatro demorados.
Debido al temporal, desde el organismo se está trabajando durante este fin de semana para normalizar el suministro de agua potable.
Se trata de la planta de tratamiento de camiones atmosféricos para la localidad cordillerana, una obra incluida dentro del crédito gestionado ante el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Tendrá un presupuesto oficial de más de 2.150 millones de pesos.
Ante los intentos de traspasar la caja jubilatoria de la provincia al sistema nacional, la conducción del organismo se pronunció de manera unánime.
El gobernador y el ministro de Trabajo rubricaron convenios con los intendentes locales para fortalecer el acceso a la formación y el empleo en cada rincón de la provincia.
Los trabajos permitirán incrementar la superficie y redistribuir los espacios. Este servicio de cuidados críticos es el de mayor complejidad en toda la región.
En un fallo que reconfigura el tablero político y judicial, el Tribunal Oral Federal N° 2 (TOF 2), presidido por el juez Jorge Gorini, concedió este martes la prisión domiciliaria a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en el marco de la causa Vialidad
Gaido recorrió las obras sobre la Avenida Soldi que se consolida como troncal principal en la zona norte de la ciudad.