Impulsan nueva ley de Turismo en Neuquén

La iniciativa busca actualizar la legislación vigente para acompañar el crecimiento del sector, fortalecer la inversión privada y garantizar la sostenibilidad de los destinos turísticos en toda la provincia.

Actualidad05 de marzo de 2025Redacción Diario NeuquenRedacción Diario Neuquen
turismo 1

El Poder Ejecutivo de la Provincia del Neuquén envió a la Legislatura un proyecto de ley que declara al turismo como una actividad económica estratégica y de interés provincial. La normativa propone un contexto moderno e integral para potenciar el desarrollo sostenible del sector, promoviendo la inclusión, la accesibilidad y la perspectiva de género en la actividad turística. Fue anticipado el sábado por el gobernador Rolando Figueroa durante el inicio del periodo de sesiones ordinarias.

La nueva Ley de Turismo establece lineamientos para la protección y conservación de los atractivos y recursos turísticos, así como para la capacitación del recurso humano. Además, incorpora mecanismos para mejorar la calidad de los servicios, garantizar la seguridad de los visitantes y fortalecer la promoción de Neuquén en mercados locales e internacionales

Uno de los aspectos destacados del proyecto son los Consejos Regionales de Turismo, cuyo objetivo es descentralizar la gestión y fomentar la participación de los municipios y comisiones de fomento. Estos organismos asesorarán y apoyarán el diseño de políticas públicas alineadas con las necesidades de cada región.

Para garantizar un sector turístico más inclusivo, el proyecto incorpora disposiciones sobre turismo accesible y turismo social. El ministerio de Turismo tendrá la responsabilidad de coordinar con organismos públicos y privados la implementación de acciones que faciliten el acceso a la actividad turística a personas con discapacidad y sectores sociales vulnerables.

También se introduce un régimen sancionatorio para regular el cumplimiento de la normativa. Los prestadores turísticos que ya estén inscriptos en registros existentes serán incorporados automáticamente al nuevo sistema, lo que agilizará la gestión administrativa y facilitará el cumplimiento de las regulaciones.

El proyecto busca acompañar la evolución del sector y responder a los desafíos de un turismo dinámico, competitivo y con alto potencial de crecimiento en Neuquén. Con esta nueva legislación, se espera consolidar un modelo de desarrollo turístico que impulse la inversión privada y garantice la preservación de los recursos naturales y culturales de la provincia.

Te puede interesar
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.

md - 2025-07-10T170124.422

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

md - 2025-07-10T165425.270

Neuquén y Francia refuerzan la cooperación para un senderismo

Redacción Diario Neuquen
Actualidad10 de julio de 2025

Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.

Lo más visto
multimedia.normal.bdb8d8060db2de3f.bm9ybWFsLndlYnA=

En lo que va del año, ya abrieron 515 comercios en la ciudad

Redacción Diario Neuquen
Actualidad11 de julio de 2025

Neuquén crece día a día, y el sector comercial acompaña su expansión, en lo que va del año, 515 nuevos locales abrieron sus puertas en la ciudad. Un número muy positivo y que comparando con el mismo período de 2024 se observa un crecimiento del 14%.